Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 23:49 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de mayo de 2021

¿Cuáles son los aumentos de mayo que pondrán más presión a la inflación?

A lo largo de mayo se aplicarán incrementos en los combustibles, tarifas de luz y gas, así como también en la medicina prepaga que pondrán más presión a la inflación.

Este sábado el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la suba de tarifas energéticas de un 9 por ciento promedio para usuarios residenciales en el AMBA a partir de mayo.

Se trata de las tarifas de transición fijadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) luego de las audiencias públicas realizadas en marzo.

Así, el Gobierno comienza a transitar el sendero del descongelamiento tarifario, a partir de un esquema de ajustes graduales.

A su vez, el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos aumentó desde este fin de semana un 30% promedio en todo el país.

El precio final depende de cada expendedor, pero la suba se encontrará entre 8 y 9 pesos, lo cual se suma a los alrededor de 27 pesos que cuesta ahora en el AMBA.

El aumento se puso en marcha luego de que se mantuviera congelado por dos años y así el GNC ahora tiene un precio equivalente al 40% de la nafta súper y al 35% de la premium, si se toman como referencia los surtidores de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

A mediados de este mes también se pondrá en marcha un aumento en el precio de la nafta para completar el esquema anunciado por YPF.

Según lo informado por la petrolera, se estipula aplicar un aumento acumulado del 15% y el último tramo está pautado para mayo, luego del alza del 6% de abril y del 7% de marzo.

También comenzó a regir un incremento en la medicina prepaga del 5,5%, lo cual afectará a unos 4 millones de afiliados.

 

En ese rubro ya se había aplicado una actualización del 4,5% en abril y del 3,5% en marzo.

"El sector de los trabajadores de la sanidad se encuentra negociando la revisión de paritaria salarial correspondiente al año 2019/2020, en cuyo marco deviene oportuno reconocer la invaluable labor que dichos trabajadores vienen desarrollando desde el comienzo de la pandemia de COVID-19", indicó la
resolución que oficializó los últimos dos incrementos.

En tanto, fueron anunciados ajustes en las tarifas de telefonía, internet y cable.

Según indicaron las empresas del sector a sus clientes, se ubicarán entre 10% y 15% desde este mes, pero ello aún resta definirse dado que, tras ese anuncio, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aclaró que no había autorización para que se llevara a cabo.

Los últimos datos del INDEC informaron que la inflación de marzo trepó al 4,8%, en lo que fue el nivel más alto en un año y medio.

El instituto sostuvo que en el primer trimestre hubo un incremento del 13%, mientras que frente a marzo del año pasado, el alza llegó a 42,7%.

De ese modo, la meta de inflación del 29% se encuentra comprometida, según advierten economistas, que llegan a pronosticar un 50% para este año.

Fuente:  Noticias Argentinas y DCH.

COMPARTIR:

Comentarios