Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 12:39 - Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO /

28.5°

Villa Ángela

NACIONALES

1 de mayo de 2021

¿Cuáles son los aumentos de mayo que pondrán más presión a la inflación?

A lo largo de mayo se aplicarán incrementos en los combustibles, tarifas de luz y gas, así como también en la medicina prepaga que pondrán más presión a la inflación.

Este sábado el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la suba de tarifas energéticas de un 9 por ciento promedio para usuarios residenciales en el AMBA a partir de mayo.

Se trata de las tarifas de transición fijadas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) luego de las audiencias públicas realizadas en marzo.

Así, el Gobierno comienza a transitar el sendero del descongelamiento tarifario, a partir de un esquema de ajustes graduales.

A su vez, el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos aumentó desde este fin de semana un 30% promedio en todo el país.

El precio final depende de cada expendedor, pero la suba se encontrará entre 8 y 9 pesos, lo cual se suma a los alrededor de 27 pesos que cuesta ahora en el AMBA.

El aumento se puso en marcha luego de que se mantuviera congelado por dos años y así el GNC ahora tiene un precio equivalente al 40% de la nafta súper y al 35% de la premium, si se toman como referencia los surtidores de Capital Federal y Gran Buenos Aires.

A mediados de este mes también se pondrá en marcha un aumento en el precio de la nafta para completar el esquema anunciado por YPF.

Según lo informado por la petrolera, se estipula aplicar un aumento acumulado del 15% y el último tramo está pautado para mayo, luego del alza del 6% de abril y del 7% de marzo.

También comenzó a regir un incremento en la medicina prepaga del 5,5%, lo cual afectará a unos 4 millones de afiliados.

 

En ese rubro ya se había aplicado una actualización del 4,5% en abril y del 3,5% en marzo.

"El sector de los trabajadores de la sanidad se encuentra negociando la revisión de paritaria salarial correspondiente al año 2019/2020, en cuyo marco deviene oportuno reconocer la invaluable labor que dichos trabajadores vienen desarrollando desde el comienzo de la pandemia de COVID-19", indicó la
resolución que oficializó los últimos dos incrementos.

En tanto, fueron anunciados ajustes en las tarifas de telefonía, internet y cable.

Según indicaron las empresas del sector a sus clientes, se ubicarán entre 10% y 15% desde este mes, pero ello aún resta definirse dado que, tras ese anuncio, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aclaró que no había autorización para que se llevara a cabo.

Los últimos datos del INDEC informaron que la inflación de marzo trepó al 4,8%, en lo que fue el nivel más alto en un año y medio.

El instituto sostuvo que en el primer trimestre hubo un incremento del 13%, mientras que frente a marzo del año pasado, el alza llegó a 42,7%.

De ese modo, la meta de inflación del 29% se encuentra comprometida, según advierten economistas, que llegan a pronosticar un 50% para este año.

Fuente:  Noticias Argentinas y DCH.

COMPARTIR:

Comentarios