Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 03:35 - EL GRUPO "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA CURSOS DE "ARREGLOS PARA CABELLO" Y "ACCESORIOS PARA EL HOGAR" / EL INTENDENTE PAPP SALUDA AL PUEBLO DE TRES ISLETAS POR SU 88º ANIVERSARIO / PRÓXIMA GRAN FIESTA RETRO HITS "MAXI 30" EN VILLA ÁNGELA / JOVEN MAMÁ Y SUS TRES HIJOS MENORES CONTINÚAN SU LUCHA PARA NO SER DESALOJADOS / SANTA SYLVINA: CAMIÓN PERDIÓ LA CARGA EN LA RUTA Y CAUSÓ DEMORAS EN EL TRÁNSITO / CNEL. DU GRATY: ROBARON MOTOS DE ALTA CILINDRADA DE UN CONCESIONARIO Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / BUYATTI CUESTIONÓ LOS VETOS DEL EJECUTIVO Y PIDIÓ MAYOR TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL / CONFIRMAN UN BROTE DE INFLUENZA AVIAR EN BUENOS AIRES Y SUSPENDEN LAS EXPORTACIONES / CHAU PAPEL: SECHEEP AVANZA HACIA LA FACTURA 100% DIGITAL / VILLA ÁNGELA: EL DOJO OVANDO CONTINÚA SUMANDO MEDALLAS / SAN BERNARDO: LADRÓN ROBÓ DOS SILLETAS Y LA POLICÍA LAS RECUPERÓ / ESTE JUEVES 21, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / FIN DE SEMANA POSITIVO PARA LA EXPO POTENCIAR 2025 EN VILLA ÁNGELA / ACTO CONMEMORATIVO POR EL 175° ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado /

22.3°

Villa Ángela

NACIONALES

10 de julio de 2025

GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA

Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.

La certificación “orgánica” es un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente, abarcando establecimientos donde no se utilizan agroquímicos, herbicidas ni fertilizantes sintéticos en el cultivo de flores donde las abejas obtienen el néctar. De acuerdo a datos registrados en el ejercicio 2024, en nuestro país se certificaron más de 34.335 colmenas orgánicas, la mayoría de las cuales están ubicadas en el Chaco (13.595), siguiendo Santa Fe (5.547), Santiago del Estero (3.895) y Córdoba (3.642). 


En el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), figura que el Chaco cuenta con un total de 453 productores apícolas activos, de los cuales 87 producen miel orgánica.
También existen en nuestra provincia 22 salas de extracción habilitadas por el Senasa, funcionando dos de ellas para el homogeneizado de la producción previa a la comercialización externa, alcanzando en la campaña 2024-2025 una producción de 925.550 kilogramos de miel.
Gracias a la riqueza de su flora nativa, Chaco se distingue por la producción de mieles oscuras, con perfiles de sabores intensos y complejos.
En la zona de El Impenetrable chaqueño, por ejemplo, la floración comienza a fines del mes de julio con el chañar, garabato, algarrobo, mistol, guarapita y quebracho colorado.
Los productores apícolas chaqueños están agrupados en cooperativas y asociaciones que favorecen el acopio y la comercialización de miel. 
Un férreo trabajo desarrollado en forma conjunta por los sectores público y privado, permitió el fortalecimiento de la cadena apícola en nuestra provincia, con mención especial del aporte técnico y el acompañamiento permanente en territorio del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, junto al INTA y el INTI.
Otro eslabón de la cadena es el Senasa, acompañando con sus acciones al crecimiento de la producción de miel en esta región, realizando actividades de prevención y control sobre las principales enfermedades que afectan a las abejas, sumado a capacitaciones sobre normativas de la actividad apícola, asesoramiento para adecuación sanitaria de las salas de extracción, confección de planos de plantas procesadoras, control de residuos medicamentosos y agroquímicos, además de la certificación de las mieles destinadas a exportación.

 



COMPARTIR:

Comentarios