Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 03:33 - TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA / Se viene abril con un nuevo aumento en el precio de los combustibles / Nación oficializó la baja de aranceles a la ropa, calzado y telas ¿Impactará en los precios? / DESCUENTO VERANO: SE SUMAN LOS CLIENTES N1 AL BENEFICIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL / HOY COMIENZA EL PAGO DE SUELDOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DE LEONES INVITA AL TÉ SOLIDARIO "SEMBRANDO AMISTAD" / VILLA ÁNGELA: BUYATTI RESPECTO AL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: "TIENE UN MONTÓN DE FALENCIAS" / CONDUCEN A JOVEN POR HURTO DE UNA TORTA EN VILLA ÁNGELA / BUSCAN UNA FAMILIA PARA UN NIÑO DE 10 AÑOS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: EL MINI KIOSCO OK SUFRIÓ UN ROBO DE DINERO EN EFECTIVO / DETIENEN A JOVEN CON PEDIDO ACTIVO POR CAUSA DE VIOLENCIA FAMILIAR EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO PRESENTÓ A LOS CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES DE ?CHACO PUEDE + LA LIBERTAD AVANZA?: ?ESTA ALIANZA ES PARA TERMINAR CON LOS TÓXICOS DE LA POLÍTICA? / San Bernardo: Denunció a su yerno por el presunto abuso sexual de su hija de 14 años / VILLA ÁNGELA: PRESENTACIÓN DE LA LISTA 656 UN PROYECTO CIUDADANO "CON CORAZÓN DE PUEBLO" / VILLA ÁNGELA CONMEMORARÁ EL 43° ANIVERSARIO DE MALVINAS CON UNA VIGILIA Y ACTO / GANCEDO: DETUVIERON A UN HOMBRE CON MARIHUANA EN SU PODER / POR RESOLUCIÓN N°771/25, EL CONCEJO MUNICIPAL DE URIEN URIEN DECRETA EMERGENCIA HÍDRICA AMBIENTAL. /

15.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

4 de julio de 2019

4 de JULIO DIA DEL MEDICO RURAL.

NATALICIO DE Esteban Laureano Maradona
El 4 de julio de 1895 nacía este médico rural, naturalista, escritor y filántropo famoso por su modestia y abnegación, que pasó 50 años en una localidad de Formosa ejerciendo desinteresadamente la medicina.

Falleció en Rosario, el 14 de enero de 1995. En su honor se celebra el Día Nacional del Médico Rural. Esteban Laureano Maradona nació en Esperanza, provincia de Santa Fe, el 4 de julio de 1895. Su vida fue un ejemplo de lucha y altruismo. Ayudó a comunidades indígenas en todo aspecto: tanto económico como cultural, humano y social. Se graduó en 1926 con diploma de Honor en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, siendo discípulo de Bernardo Houssay. Escribió libros científicos de antropología, flora y fauna. Renunció a todo tipo de honorario y premio material viviendo con suma humildad y colaborando con su dinero y tiempo con aquellos que más lo necesitaban. El 9 de julio de 1935 el destino de Maradona quedó sellado. Esteban Laureano Maradona, un joven médico de 40 años, viajaba en tren hacia Tucumán a visitar a su hermano, por entonces intendente de San Miguel. Pero la vieja locomotora no pudo seguir más y tuvo que detenerse en Formosa, en la localidad de Estanislao del Campo, para realizar un transbordo de pasajeros. Allí cerca, en el medio del monte, una parturienta se debatía entre la vida y la muerte. Y hacia allí se dirigió el Doctor a pedido de su esposo, un desesperado empleado ferroviario. Maradona atendió el problema salvando a la madre y a su beba. Cuando regresó a la estación, el nuevo tren no lo había esperado. Encontró, en cambio, una multitud de enfermos pidiendo que los atendiera. Y ya no pudo irse. Durante 50 años atendió a distintos pacientes con diversas enfermedades, fue partero a la luz de la Luna y pediatra sin agua corriente. Y jamás aceptó que le pagaran por sus servicios. Fue tres veces propuesto para el Premio Nobel, obtuvo el Diploma de Honor Internacional de Medicina para la Paz otorgado por las Naciones Unidas y es Ciudadano Ilustre de Rosario. El doctor Maradona vivió sus 99 años trabajando por los indígenas y los pobres, que lo rodearon de afecto y reconocimiento por su humildad y por la dedicación con que asumió la profesión. El 14 de enero de 1995 falleció en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, mientras descansaba en su cama.

COMPARTIR:

Comentarios