Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 18:52 - VILLA ÁNGELA: "TALLER INTEGRAL ORIENTADO AL BIENESTAR Y FUNCIÓN POLICIAL" / ENTREGA DE MÁS AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ?TENEMOS EL OBJETIVO DE ACOMPAÑAR A QUIENES LO NECESITEN? DIJO LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER / TRABAJO ARTICULADO CON CHACO: FUNCIONARIOS NACIONALES PRESENTARON EN LA PROVINCIA LAS LEYES DE REITERANCIA Y ANTIMAFIA / ESTE VIERNES 4 DE ABRIL: EL OPERATIVO INTEGRAL EN TERRENO LLEGA A VILLA ÁNGELA / Becas Manuel Belgrano 2025: ¿Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos? / JOAQUÍN GARCÍA ALERTÓ A LA SOCIEDAD QUE CIRCULA UN NÚMERO DE WHATSAPP QUE SE HACE PASAR POR ÉL / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA ESCLARECIÓ VARIOS HECHOS DELICTIVOS PRODUCIDOS POR LA MISMA PERSONA / DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO: UN LLAMADO URGENTE HACIA LA INCLUSIÓN SOCIAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES DETUVO A UN DELINCUENTE QUE ROBÓ MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS / VIGILIA EN HONOR A LOS HÉROES DE MALVINAS EN VILLA ÁNGELA A 43° AÑO DE LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS / Buyatti participó de la cena en homenaje a los veteranos de Malvinas en Villa Ángela / JOAQUÍN GARCÍA Y CARINA BOTERI RECORRIERON VILLA ÁNGELA EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP Y SUS FUNCIONARIOS CONCRETARON VARIAS REUNIONES IMPORTANTES PARA LA COMUNIDAD / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP RECIBIÓ A AUTORIDADES DE GENDARMERÍA NACIONAL PARA COORDINAR ACCIONES DE SEGURIDAD / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER CHOCÓ CON SU AUTO A OTRA QUE IBA CON MENORES EN MOTOCICLETA / AVANCES EN OBRAS Y DESAGÜES: PAPP DESTACÓ LAS MEJORAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD / TORTAS FRITAS PARA LA LLUVIA: ¿CÓMO SE ORIGINÓ ESTA TRADICIÓN Y CUÁLES SON LAS MEJORES RECETAS? / CAMBIOS EN LA VIGILIA Y EL ACTO DEL 2 DE ABRIL POR INCLEMENCIAS CLIMÁTICAS / EL GOBIERNO Y LA FUNDACIÓN REWILDING TRABAJARÁN EN CONJUNTO EN EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP SE REFIRIÓ AL AUMENTO SALARIAL PARA EMPLEADOS MUNICIPALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS ECONÓMICA /

22.7°

Villa Ángela

EFEMERIDES

26 de junio de 2019

26 de Junio Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Drogas y humanidad, dos términos indisociables
La utilización de sustancias estimulantes, psicotrópicas o relajantes, existe desde tiempos remotos, ya sea con fines rituales, lúdicos o curativos.

En todas las culturas conocidas ha existido una tradición de su uso, con diversos fines que, en muchas ocasiones ha sido un término indisociable de la propia idiosincrasia de las diversas comunidades.
Numerosos ritos religiosos han ido asociados a las drogas, utilizándolas como catalizadores para comunicarse con otras dimensiones, el más allá o las propias deidades.
En los tiempos modernos, son uno de los mayores problemas que azotan a la sociedad, pues muchas drogas que comenzaron siendo legales, o creadas para fines médicos, se han convertido en verdaderas plagas para generaciones enteras. El LSD, creado por el Dr. Albert Hoffman, fue creado con el fin de conseguir una “Medicina para el alma”, y la industria militar lo consideró en su primer momento una buena sustancia con la que motivar a sus soldados. Muy pronto se darían cuenta de sus efectos secundarios, y determinadas subculturas a lo largo del mundo occidental lo emplearían con fines lúdicos gracias sus efectos alucinógenos, como fue el caso de los Hippies y los movimientos psicodélicos en las décadas de los 60 y 70 del siglo XX.
Problemas sociológicos derivados.
La heroína, uno de los mayores problemas de salud pública de los últimos tiempos, viene de la familia de los opiáceos, que son utilizados desde hace más de 100 años en el campo de la medicina, como anestésicos y paliativos del dolor.
Al margen de los efectos negativos a nivel sociológico y sanitario que las drogas ilegales tienen sobre nuestra sociedad, existen numerosos daños colaterales, pues estamos hablando de uno de los negocios tristemente más lucrativos del planeta.
Un claro ejemplo de estos daños se ve en las estructuras económicas de los países productores en los que se cultiva opio (Afganistán) o cocaína (Colombia), pues resulta mucho mas lucrativo que la plantación de otros productos legales, llevando al empobrecimiento de los propios campesinos que la manufacturan y al enriquecimiento y la proliferación de las mafias, destruyendo el tejido socio-económico de las regiones.
Otro de los grandes efectos negativos de las drogas sobre la población civil en algunos lugares del mundo consiste en los intereses creados por estos, la financiación de armamento ilegal, el aumento de la delincuencia y el contrabando, cuestiones que han terminado con muchas familias y comunidades en múltiples lugares del mundo.
Problemas medioambientales
El tráfico y plantaciones de drogas están cambiando el paisaje de grandes lugares emblemáticos del planeta, así como arruinando a las especies autóctonas dentro de la flora y fauna de diversas regiones terrestres.



COMPARTIR:

Comentarios