Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 15:40 - FERRO CRUZÓ A CAPITANICH: ?YA PUEDE PASAR A COBRAR SU ADELANTO DE AGUINALDO; NO MIENTA? / VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO /

23.6°

Villa Ángela

POLITICA

6 de diciembre de 2020

Victor Zimmermann: NO SE PUEDE SALIR DE LA POBREZA CASTIGANDO A LA RIQUEZA

El senador nacional por el #Chaco, Víctor Zimmermann, votó en contra del impuesto a la riqueza, cuestionando que no se coparticipe y propuso "debatir la calidad del gasto público en la #Argentina".

"Este es un impuesto inoportuno porque en medio de la caída del #PBI, con rentabilidad negativa, estamos generando más compromisos", dijo el legislador chaqueño en la sesión de este viernes en el Senado, agregando que "es un impuesto que no es coparticipable, si bien tiene una afectación específica, queda claro que los recursos quedan en la administración central". "Mi consulta a la titular de la #AFIP sobre una posible doble imposición no tuvo respuesta, sabiendo que tenemos un impuesto muy parecido que es el de los bienes personales", sostuvo el senador chaqueño y puso en dudas que "un impuesto por única vez, nos vaya a resolver el problema del financiamiento de la Argentina". "Ante esta crisis que nos afecta a todos, le pedimos más esfuerzo a los que producen", cuestionó y propuso "empezar a revisar la aplicación y ejecución de las cuentas públicas, ver si podemos ir hacia el equilibrio fiscal, no hablo de superavit porque la administración pública no es una empresa que distribuya dividendos", advirtiendo que "no se puede salir de la pobreza castigando la riqueza". Para el senador, "estamos mirando la problemática de las cuentas públicas en forma parcial y debemos hacer el abordaje del problema de manera integral; debemos mirar la calidad del gasto", explicando que "si administramos una intendencia, cuando nos faltan recursos, miramos para arriba y golpeamos las puertas de algún ministro provincial e incluso el gobernador; cuando administramos una provincia, si nos faltan recursos miramos para arriba, golpeando las puertas de algún ministro nacional o eventualmente el del presidente de la nación, ¿no será tiempo de dejar de mirar para arriba y mirar para el costado?". "¿No será tiempo que empecemos a debatir la calidad del gasto público en la Argentina, el gasto improductivo, el de la política, el de los subsidios, el estado vip, el gasto del poder judicial y de los poderes legislativos que poco saben de recaudar pero sí de la fijación del gasto?", se preguntó Zimmermann y propuso "aplicar los principios de una buena administración, fijando prioridades y, a partir de ahí, discutir la redistribución de los recursos en la Argentina". "Pedirle un mayor esfuerzo al sector privado, que hoy tiene el tamaño de una pelota de tenis, para financiar al sector público que tiene el tamaño de una pelota de básquet, no es la salida", dijo el legislador y aseguró que "el desafío es ver cómo somos capaces de generar las condiciones para que la economía crezca". Finalmente, Zimmermann sostuvo que "la salida no es la creación de un impuesto o de un aporte voluntario como dicen desde el oficialismo; la salida es un acuerdo político y yo no pierdo la esperanza de que podamos acordar cuánto estamos dispuestos a contribuir cada uno y en cada sector".

COMPARTIR:

Comentarios