Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:53 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

22.4°

Villa Ángela

POLITICA

6 de diciembre de 2020

Victor Zimmermann: NO SE PUEDE SALIR DE LA POBREZA CASTIGANDO A LA RIQUEZA

El senador nacional por el #Chaco, Víctor Zimmermann, votó en contra del impuesto a la riqueza, cuestionando que no se coparticipe y propuso "debatir la calidad del gasto público en la #Argentina".

"Este es un impuesto inoportuno porque en medio de la caída del #PBI, con rentabilidad negativa, estamos generando más compromisos", dijo el legislador chaqueño en la sesión de este viernes en el Senado, agregando que "es un impuesto que no es coparticipable, si bien tiene una afectación específica, queda claro que los recursos quedan en la administración central". "Mi consulta a la titular de la #AFIP sobre una posible doble imposición no tuvo respuesta, sabiendo que tenemos un impuesto muy parecido que es el de los bienes personales", sostuvo el senador chaqueño y puso en dudas que "un impuesto por única vez, nos vaya a resolver el problema del financiamiento de la Argentina". "Ante esta crisis que nos afecta a todos, le pedimos más esfuerzo a los que producen", cuestionó y propuso "empezar a revisar la aplicación y ejecución de las cuentas públicas, ver si podemos ir hacia el equilibrio fiscal, no hablo de superavit porque la administración pública no es una empresa que distribuya dividendos", advirtiendo que "no se puede salir de la pobreza castigando la riqueza". Para el senador, "estamos mirando la problemática de las cuentas públicas en forma parcial y debemos hacer el abordaje del problema de manera integral; debemos mirar la calidad del gasto", explicando que "si administramos una intendencia, cuando nos faltan recursos, miramos para arriba y golpeamos las puertas de algún ministro provincial e incluso el gobernador; cuando administramos una provincia, si nos faltan recursos miramos para arriba, golpeando las puertas de algún ministro nacional o eventualmente el del presidente de la nación, ¿no será tiempo de dejar de mirar para arriba y mirar para el costado?". "¿No será tiempo que empecemos a debatir la calidad del gasto público en la Argentina, el gasto improductivo, el de la política, el de los subsidios, el estado vip, el gasto del poder judicial y de los poderes legislativos que poco saben de recaudar pero sí de la fijación del gasto?", se preguntó Zimmermann y propuso "aplicar los principios de una buena administración, fijando prioridades y, a partir de ahí, discutir la redistribución de los recursos en la Argentina". "Pedirle un mayor esfuerzo al sector privado, que hoy tiene el tamaño de una pelota de tenis, para financiar al sector público que tiene el tamaño de una pelota de básquet, no es la salida", dijo el legislador y aseguró que "el desafío es ver cómo somos capaces de generar las condiciones para que la economía crezca". Finalmente, Zimmermann sostuvo que "la salida no es la creación de un impuesto o de un aporte voluntario como dicen desde el oficialismo; la salida es un acuerdo político y yo no pierdo la esperanza de que podamos acordar cuánto estamos dispuestos a contribuir cada uno y en cada sector".

COMPARTIR:

Comentarios