Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:59 - CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis /

23.1°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

24 de noviembre de 2020

Comunidad El Pastoril: ELABORARON EL PRIMER MATERIAL DIDÁCTICO EN BRAILLE EN DIALECTO MOQOIT | “un trabajo que de respuesta a niños o adolescentes que tienen discapacidad visual”

Los profesores Lucio Sánchez y Ricardo Mendoza, mediante comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, informaron acerca de la realización de material didáctico en braille.

"El viernes concretamos el material didáctico en braille,  algo que no existía en el Chaco, en el país tampoco y para nosotros es un orgullo, como también para la comunidad porque fue muy bien recibido" expresó Lucio Sánchez.

Por su parte, Ricardo Mendoza dijo que "pusimos en práctica esto tan fundamental que hasta el momento no se hizo, un trabajo que de respuesta a niños o adolescentes que tienen discapacidad visual".

En ese sentido,  el docente valoró la posibilidad de trabajar con un profesor en lengua castellana, ya que es el complemento que necesita como profesor y hablante Moqoit. "Nos unimos para hacer este trabajo que no es nada fácil, pero entendemos que en la comunidad hay diferentes discapacidades. Primero hay que hacer un censo para ubicar dónde están ubicados, conocer a sus padres, saber qué nivel educativo y socio económico tienen y seguir trabajando con especialistas en el tema" añadió Mendoza.

Explicó además que para la realización del material didáctico,  utilizaron signos propios del dialecto Moqoit, palabras o expresiones conocidas, para luego pasar a expresiones más abstractas.

Por último,  el profesor Lucio Sánchez agradeció a los docentes en educación especial,  que gratuita y desinteresadamente hicieron su aporte para la elaboración del sistema didáctico en braille. En cuanto a la diferencia de los dialectos castellanos y Moqoit,  el docente explicó que son diferentes en la gramática,  la fonética, la conformación de palabras. "El dialecto Moqoit es el que menos ha avanzado, tiene menos material escrito y ese es el otro desafío que tenemos para conservar esa lengua" concluyó Lucio Sánchez.



COMPARTIR:

Comentarios