Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:18 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

24 de noviembre de 2020

Comunidad El Pastoril: ELABORARON EL PRIMER MATERIAL DIDÁCTICO EN BRAILLE EN DIALECTO MOQOIT | “un trabajo que de respuesta a niños o adolescentes que tienen discapacidad visual”

Los profesores Lucio Sánchez y Ricardo Mendoza, mediante comunicación telefónica con #RadioManantial89.3, informaron acerca de la realización de material didáctico en braille.

"El viernes concretamos el material didáctico en braille,  algo que no existía en el Chaco, en el país tampoco y para nosotros es un orgullo, como también para la comunidad porque fue muy bien recibido" expresó Lucio Sánchez.

Por su parte, Ricardo Mendoza dijo que "pusimos en práctica esto tan fundamental que hasta el momento no se hizo, un trabajo que de respuesta a niños o adolescentes que tienen discapacidad visual".

En ese sentido,  el docente valoró la posibilidad de trabajar con un profesor en lengua castellana, ya que es el complemento que necesita como profesor y hablante Moqoit. "Nos unimos para hacer este trabajo que no es nada fácil, pero entendemos que en la comunidad hay diferentes discapacidades. Primero hay que hacer un censo para ubicar dónde están ubicados, conocer a sus padres, saber qué nivel educativo y socio económico tienen y seguir trabajando con especialistas en el tema" añadió Mendoza.

Explicó además que para la realización del material didáctico,  utilizaron signos propios del dialecto Moqoit, palabras o expresiones conocidas, para luego pasar a expresiones más abstractas.

Por último,  el profesor Lucio Sánchez agradeció a los docentes en educación especial,  que gratuita y desinteresadamente hicieron su aporte para la elaboración del sistema didáctico en braille. En cuanto a la diferencia de los dialectos castellanos y Moqoit,  el docente explicó que son diferentes en la gramática,  la fonética, la conformación de palabras. "El dialecto Moqoit es el que menos ha avanzado, tiene menos material escrito y ese es el otro desafío que tenemos para conservar esa lengua" concluyó Lucio Sánchez.



COMPARTIR:

Comentarios