Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:56 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

35.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

10 de noviembre de 2020

Día de la Tradición Argentina, ¿por qué se celebra en esta fecha?

El Día de la Tradición, una jornada de homenaje a José Hernández, el autor de Martín Fierro, la más importante de la literatura gaucha.

ada 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición Argentina en homenaje a uno de los grandes escritores de nuestro país: José Hernández.

Nacido en 1834, Hernández fue uno de los referentes de la literatura gauchesca, con El gaucho Martín Fierro (1872) y La vuelta de Martín Fierro (1879)como sus obras más importantes. El gaucho payador Martín es el protagonista de la historia quien, víctima de la opresión y la injusticia, huye para convertirse en un gaucho fuera de la Ley.

 

La epidemia y sus "remedios", en tiempos del Martín Fierro

 

Con esta obra como biblia, la tradición busca transmitir las costumbres gauchescas de una sociedad de generación en generación y forjar la identidad cultural de un territorio. La celebración se hizo oficial en 1939, sin embargo, fue más tarde con la Ley Nacional N.° 21.154 de 1975, cuando ya de forma definitiva se consagró aquella fecha conmemorativa para todo el territorio argentino.

La epidemia y sus "remedios", en tiempos del Martín Fierro

Un fragmento La Vuelta de Martín Fierro, que se publicó hace 141 años, relata la vida en tolderías de los indios pampas cuando una epidemia de viruela negra azotó el territorio argentino.

 

Diez estrofas de Martín Fierro para celebrar el Día de la Tradición

 

En el poema, Martín Fierro y su amigo el sargento Cruz huyen se refugian entre los pampas. Al principio los mantienen dos años separados y después los dejan vivir juntos y un cacique bueno los ayuda. Pero todo empeora cuando se genera un brote de peste y la vida se convierte en un infierno.

A partir de ese momento, Hernández relata los métodos bárbaros de los indios para intentar curar la peste. Remedios, como dice el refrán, muchas veces peores que la enfermedad: "Allí soporta el paciente / las terribles curaciones/ pues a golpes y estrujones / son los remedios aquellos / lo agarran de los cabellos/ y le arrancan los mechones. Les hacen mil herejías / que presenciarlas da horror; / brama el indio de dolor/ por los tormentos que pasa / y untándolo todo en grasa / lo ponen a hervir al sol /. Dice que hay algunos tan malditos que sanan con ese juego. Y agrega: A otros les cuecen la boca / aunque de dolores crujan; / lo agarran y allí lo estrujan / labios le queman y dientes / con un güevo bien caliente / de alguna gallina bruja /".



COMPARTIR:

Comentarios