Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 12:43 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

23°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de octubre de 2020

El Gobierno anunció una serie de medidas para atraer dólares

Baja de retenciones a la soja, reintegros de derechos de exportación, beneficios a la industria y la construcción, y herramientas de ahorro e inversión en pesos.

El Gobierno nacional concretó este jueves el anuncio de un paquete de medidas buscarán promover "un conjunto de medidas que ratifiquen la estabilidad de la macroeconomía" y apuntalar el desarrollo de sectores clave.

     

El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó la necesidad de "promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables, el mercado interno, en particular la construcción, el sector agropecuario, el energético, el minero y el industrial".

"Hoy anunciamos un conjunto de medidas que tienen que ver con el sendero del manejo de la macroeconomía y promover sectores clave para el desarrollo de bienes exportables", sostuvo el funcionario en el arranque, y señaló que "el BCRA ha anunciado un sendero para el rumbo de la política monetaria que implica una armonización de la estructura de la tasa de interés".

"Por primera vez en nuestro gobierno la secretaria de Finanzas licitará un instrumento en pesos atado al dólar", afirmó, y reveló que el Gobierno apunta "a que haya un mayor rendimiento para los activos en pesos".

El paquete de medidas

  • Compensaciones y baja de retenciones a la soja

En cuanto a las medidas vinculadas al sector agroindustrial, se creó el programa de compensación y estímulo por $11.550 millones para productores de soja. Adicionalmente, se estableció un esquema transitorio de retenciones para la soja y sus principales derivados. Se reduce el derecho a exportación del grano de soja del 33% al 30% al mes de octubre. Creciendo luego a 31,5% en noviembre, 32% en diciembre y convergiendo al 33% en el mes de enero.

  • Aumento de reintegros a las exportaciones

En cuanto al sector industrial anunciaron un aumento en los reintegros a las exportaciones en función del valor agregado, entre otras medidas.

También se planteó una ley de producción agroindustrial con el objetivo de imprimirle un mayor valor agregado a la actividad del sector.

En cuanto a las medidas vinculadas al sector industrial, se bajaron los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%.

  • Beneficios al sector minero

Por último, las nuevas medidas vinculadas al sector minero, incluyen la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.

  • Instrumentos de ahorro en pesos

En cuanto a los instrumentos de ahorro en pesos, habrá una mejora en tasa plazo fijo, un bono dollar linked para cadena agroindustrial, el impulso del plazo fijo dollar linked, bono YPF, bono ARSAT y el bono “metro cuadrado”.

  • Proyectos de ley

Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.

Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.

Creación de Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.

Financiamiento: El fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.

El fondo será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.

  • Lanzamiento de planes exportadores y generar ahorro de divisas

Para sectores específicos con potencial exportador y con posibilidades de sustituir importaciones que permita ahorrar divisas y generar empleo. Entre los sectores se destacan carnes, vinos, economía del conocimiento, automotriz, petróleo y gas, foresto industrial, textil, calzado, minería y metalmecánica.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios