Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 05:12 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19°

Villa Ángela

EFEMERIDES

21 de septiembre de 2020

DIA DE LA PRIMAVERA

Con la llegada de la primavera las plazas se convierten en el mejor escenario para hacer un picnic, las flores y colores se asoman entre nuestras plantas (y en nuestro look) y muchos despertamos con una sonrisa: feliz primavera

Esta estación se inicia con un equinoccio, momento en el cual el centro solar se encuentra en el mismo plano que el ecuador terrestre, y los días y la noche coinciden en casi cualquier punto de la tierra. Pero se nos vino una pregunta a la mente y hoy vamos a contestarla. Si las estaciones son 4, ¿por qué celebramos solo el comienzo de una de ellas? Qué tiene de especial la primavera? La respuesta está en lo que representa, y si bien cada cultura la ha celebrado a lo largo de los años a su forma, todas coinciden en un punto: la primavera es una oportunidad de cambio en la que todo vuelve a florecer. Trae vida, renacen nuevos brotes de los árboles y crece la cosecha, y por estas razones fue motivo de festejo desde el inicio de nuestra historia tanto en Occidente como en Oriente  esta premisa en común, cada comunidad le encontraba a esta estación del año un significado y origen en particular. Mayas Para ellos, la llegada de la primavera estaba ligada con el equilibrio, lo astronómico y astrofísico. En este día del año, los astros, los planetas y las estrellas se alinean con la tierra para formar el equinoccio: la mañana y la noche, la luz y la oscuridad, tienen una misma duración, acontecimiento muy importante y digno de celebrar.

COMPARTIR:

Comentarios