Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 14:34 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

31.1°

Villa Ángela

EMERGENCIA HÍDRICA

1 de junio de 2019

Repetto: “Los fondos prometidos por la Nación no han llegado”

El ministro de Producción, Marcelo Repetto, aseguró, no obstante, que ultiman detalles para comenzar con la asistencia a los productores afectando recursos propios.

l ministro de Producción, Marcelo Repetto, repasó las acciones que el Gobierno provincial realiza en el marco de la reconstrucción del Chaco tras la catástrofe hídrica, aunque advirtió que los recursos que había comprometido la Nación todavía brillan por su ausencia. También detalló algunas conclusiones de la reciente reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria y del CONES.

dddddd.jpg

‘Queremos empezar lo antes posible, pero la realidad es que los fondos comprometidos por el Gobierno Nacional, en el marco de la Ley 26.509, todavía no han llegado a la provincia‘, aseguró. En ese marco, el ministro señaló que ‘sí contamos con los fondos que, en su momento, comprometió el gobernador, Domingo Peppo, como parte de un convenio provincial; pero esperábamos disponer de los recursos nacionales para que la ayuda llegue a todos‘, lamentó.

Además, Repetto repasó el trabajo reciente realizado con el jefe del Ejecutivo chaqueño y explicó que se está estudiando la posibilidad de salir inmediatamente con los recursos provinciales, priorizando las zonas más afectadas para comenzar con los desembolsos. ‘La verdad, la gente ya no puede esperar, está atravesando una situación crítica hace mucho tiempo, y por eso lo importante es mantener la economía en movimiento, en el marco de nuestras posibilidades‘, expuso.

 

IMPORTANTE REUNIÓN

El titular de la cartera productiva participó de la Reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que tuvo lugar el último jueves en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Allí, los representantes del Ejecutivo pusieron en consideración de los productores la metodología definida para la puesta en marcha de la asistencia.

El Gobierno ya cuenta con las declaraciones juradas que detallan el grado de afectación de los cultivos y los lotes, y ya entregó los certificados de emergencia, que permitirá a los damnificados por la catástrofe hídrica acceder a los beneficios previstos por la ATP, AFIP, y a las tasas subsidiadas del Banco Nación y del Banco del Chaco, cuya línea está próxima a salir.

Pero para la operatoria específica abordada el jueves, se han confeccionado listado de productores y ahora son evaluados dentro de las subcomisiones de emergencia, que funcionan en los ámbitos de los municipios. Estos espacios están integrados por los funcionarios comunales, representantes del Ministerio de Producción, del INTA y del SENASA. En ese ámbito, se aprueban o desaprueban los listados, siempre teniendo en cuenta que se trata de productores de hasta 500 hectáreas, con un máximo de 100 hectáreas afectadas; y productores de hasta 200 cabezas. ‘Esos son los productores que van a recibir estos aportes no reintegrables, que seguramente serán de gran ayuda para quienes producen a escalas pequeñas o medianas‘, consideró Repetto.

INVENTARIO DE DEUDA

El Gobierno trabaja además en una herramienta que permitirá conocer la situación financiera del productor frente a acreedores privados.

‘El instrumento está al salir, y la idea es lanzarlo la semana que viene: vamos a usar la misma estructura que tenemos para la declaración jurada de emergencia, de manera tal que allí el productor, voluntariamente, va a poder exponer su deuda con el sector privado‘, explicó Repetto.

De esta manera, se intenta contar con información acabada sobre la realidad de cada productor. ‘Esto no es una norma general, va a ser analizado caso por caso, de manera que, a través del Nuevo Banco del Chaco se pueda hacer una asistencia colectiva, que incluya a muchos afectados para que puedan encarar la próxima campaña‘, afirmó.

Soja complicada

Repetto expuso finalmente la realidad de los cultivos que se producen en la provincia. ‘Estamos en no más de un 17% de la superficie de soja cosechada; pero además tenemos serios problemas de calidad del cultivo‘, sostuvo el ministro y agregó que hay ‘mucha humedad‘, lo que genera problemas extra. En consecuencia, las estimaciones del Gobierno indican que se llegaría a salvar un 40% de la cosecha.

El aporte del Cones ante la emergencia

El ministro de Producción también repasó lo que dejó la última sesión del Consejo Económico y Social que se realizó en Sáenz Peña a mediados de la semana.

‘El Cones es un organismo constitucional, que genera ideas sobre políticas públicas y en consecuencia se encuentra en el análisis de cómo sortear la coyuntura, pero también alternativas para el mediano y largo plazo‘, indicó el titular de la cartera. En esa línea, sumó que ‘su rol es importante porque hay que trabajar en la readecuación de todo lo que es el recurso hídrico, desde un desarrollo productivo, sustentable y amigable con el medio ambiente‘.

‘Pero también hay que pensar en la recomposición de caminos, pero además herramientas estratégicas de financiamiento para productores de otra escala, que son los que movilizan la economía de la provincia, y fundamentalmente de las localidades del interior‘, aseguró Repetto. En la reunión, los integrantes del Cones mostraron los avances del trabajo que vienen realizando y coincidieron en la necesidad planteada por el gobernador, de realizar un gran acuerdo que permita una salida conjunta cuando sucedan fenómenos como los de los últimos meses.

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios