Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 20:26 - VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? / 1.326 EFECTIVOS POLICIALES AFECTADOS AL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y DESPLIEGUE DE URNAS / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTOS CONTRA EL NARCOMENUDEO TERMINARON CON TRES DETENCIONES / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA BOLSA DE PAPA Y UNA DE CEBOLLA Y LOS ATRAPÓ LA POLICÍA / SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal /

34.3°

Villa Ángela

EFEMERIDES

1 de junio de 2019

1º de Junio DIA DEL PERIODISTA AERONAUTICO.

Fuerza Aérea Argentina conmemora el “Día del Periodista Aeronáutico”.
La fecha recuerda que el 1º de junio de 1911, apareció el primer número del Boletín Mensual del Aeroclub Argentino, institución que congregara por aquellos años a quienes se dedicaron y fomentaron con entusiasmo la incipiente actividad aérea que se desarrollaba en el país.

Es importante destacar que El Aeroclub Argentino fue el segundo en su tipo fundado en el mundo.
Breve historia:
La historia de la aviación Argentina, es una de las más ricas del mundo, ya que Argentina fue uno de los pocos países que acompañó a la aviación mundial desde sus albores, emulando algunos años después aquel legendario vuelo protagonizado por los hermanos Wright en diciembre de 1903, hito que significó para el hombre volar una máquina “más pesada que el aire” por primera vez en su historia.
Nos remontamos hacia fines de 1907, cuando regresó al país el joven diplomático y deportista Aarón de Anchorena, trayendo consigo un globo esférico de 1.200 metros cúbicos, adquirido en Francia y al que bautizó con el más criollo de nuestros vientos “Pampero”.
Una vez instalado y armado, invitó a su amigo el Ingeniero Jorge A. Newbery, a participar de la primera ascensión del esférico en la Navidad de ese año, es así como el 25 de diciembre de 1907, el Pampero salió desde la Sociedad Sportiva Argentina, hoy Campo de Polo y cruzó los cielos descendiendo en la vecina orilla del Río de la Plata, en Conchillas, República Oriental del Uruguay.
El hecho produjo gran entusiasmo y el 13 de enero de 1908 se creaba el Aero Club Argentino, primera entidad aérea del país. Sus autoridades Aarón de Anchorena (Presidente), Arturo Luisoni (vicepresidente) y Jorge Newbery (vicepresidente segundo) unieron a todos los entusiastas del “más liviano que el aire”, entre otros Eduardo Newbery, Horacio Anasagasti y Alberto Mascias.
Debido a la iniciativa del cronista especializado del Diario La Nación, Italo Eduardo Perotti, de crear una publicación del Aeroclub, y que fuera bien recibida por la Comisión Directiva del mismo, se designó Director del Boletín a Manuel Ramos Vivot. El Boletín con distintos Directores subsistió luego de 42 publicaciones, hasta octubre de 1916, debido a las graves dificultadas de la prolongación de la Primera Guerra Mundial.
El Día del Periodista Aeronáutico recuerda a los primeros hombres de prensa que en diarios y revistas tomaron a su cargo de manera permanente la información aeronáutica, fomentando de esta forma la pasión por el vuelo en la sociedad

  Fuente: Efemérides Argentinas

COMPARTIR:

Comentarios