Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:30 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

1 de julio de 2020

46 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón: La vigencia de un líder

Por Hugo Sager
Presidente del Poder Legislativo

Hace 46 años recibíamos la triste noticia de la desaparición física del entonces presidente de los argentinos, Juan Domingo Perón, elegido por tercera vez y por una amplísima mayoría luego de su regreso, tras 18 años de un forzado exilio político.  

Físicamente, desaparecía un notable estadista mundial, creador de la Doctrina Justicialista, emblemática por enarbolar las banderas de la justicia social, la independencia económica y la soberanía política, y a su vez quien transformó  la República Argentina mediante una revolución pacífica, dirigida fundamentalmente a fortalecer la base productiva e incorporarle valor a la materia prima nacional, generando condiciones para una transformación social basada en fortalecer el empleo de base industrial y garantizarles derechos a los trabajadores.

Entre sus prioridades también estuvo la idea de un Estado que garantice la inclusión social de niños, niñas, adultos mayores y minorías vulnerables, a través del fortalecimiento del sistema sanitario creando el Ministerio de Salud Pública, y permitiendo el acceso de hijas e hijos de los trabajadores a la Universidad Pública, por lo que consideraba necesaria la gratuidad de este nivel educativo.

Mientras duraron sus etapas de gobierno, fue notable la distribución de la riqueza entre el capital y el trabajo, alcanzando el famoso "50 y 50", de manera tal que generó así las condiciones para que la central única de los trabajadores (CGT) discutiera salarios y condiciones laborales con la Central que nucleaba a los empresarios (CGE), modelo casi único en el mundo en aquellos tiempos.
Podríamos detallar innumerables logros en sus gobiernos e infinitas citas de su accionar político. Pero nos quedamos con esta tan necesaria en los tiempos que se viven: "Para un argentino, no debe haber nada mejor que otro argentino". Hoy más que nunca, es entre todos...como siempre, ¡mi general!



COMPARTIR:

Comentarios