Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 06:33 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de mayo de 2020

IFE: denuncian a bancos por aplicar descuentos sobre el bono de $10.000

Distintas entidades reclaman retenciones ilegales del Ingreso Familiar de Emergencia, las cuales llegaron hasta los $6.000

Distintas asociaciones de Defensa al Consumidor reclaman que existen bancos que realizan descuentos ilegales sobre el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), los cuales los consignan en cobros en concepto de mantenimiento o "deudas previas".

"Las asociaciones de usuarios y consumidores Deuco y Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos (UyC) están recibiendo numerosas denuncias por parte de los beneficiarios del IFE, a quienes distintos bancos les han realizado descuentos y cobro de deudas no autorizados", expresa un comunicado.

"Los bancos no pueden tocar ese dinero. Es un subsidio alimentario que no puede tener ningún tipo de retención", explicó al Diario Crónica Pedro Busetti, presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores. Según el artículo 4 de la resolución 84/2020, reglamentada por decreto 31/2020, el IFE "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".

"Hay beneficiarios del IFE a los que les retuvieron íntegramente la suma total de $10.000 que les depositó la Anses, pese a ser este importe de carácter alimentario", constató Busetti. "También hay casos en que las retenciones oscilaron entre los $6.000 y $3.000, respectivamente, en concepto de cobros por mantenimiento de cuentas y/o deudas vinculadas a préstamos en mora".

"Les estamos pidiendo a las autoridades que sancionen a los bancos y que además auditen el cobro de esas 8 millones de personas porque nosotros tenemos muy pocos casos comparado con el universo informado de beneficiarios", continuó Busetti. Además, enumeró una lista de entidades con reclamos efectuados. "Los bancos Provincia, Patagonia, Hipotecario, BBVA, Banco de la Provincia de Neuquén y ICBC".

Mariano, cliente de Banco Patagonia, explicó que "cuando quise ir a retirar los $10.000 tras haber registrado que se había acreditado en mi CBU, me encontré con la noticia de que en mi cuenta del Banco Patagonia tenía solamente 80 pesos". Sol, clienta del Banco Francés y artesana, explicó que se acercó "personalmente" al banco para enterarse que le habían descontado $6.000 por "costos de mantenimiento" que "ella misma desconocía".

Algunos afectados, sin embargo, pudieron conseguir un reintegro, tras contactarse con Defensa al Consumidor. Allí fueron informados sobre el decreto del Banco Central que prohibe a los bancos intervenir en el dinero del IFE. "Con ese dato volví a llamar y ahí me lo devolvieron", explicó Sol.

Desde las asociaciones de Defensa al Consumidor creen que "estos descuentos ilegales deben haber afectado a miles de usuarios. A nuestro entender, son consecuencia de que los sistemas informáticos de los bancos no estaban programados como debían para cumplir las normativas".

El reclamo, ademaás, se endurece al entender el carácter alimentario del beneficio provisto por el Estado. "Las familias que tienen que recibir este subsidio lo reciben porque están en condiciones de vulnerabilidad y lo van a utilizar en comprar comida", agregan con respecto al IFE.

Antecedentes
Algunos meses atrás, algunos bancos ya habían aplicado descuentos sobre dos bonos de $5.000 que Anses había otorgado al sector pasivo. Sin embargo, ante la denuncia de estos hechos, tuvieron que dar marcha atrás y reintegrar el dinero.

 

 

 

Fuente: Diario Sudoeste

 



COMPARTIR:

Comentarios