Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 06:24 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

19.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de mayo de 2020

IFE: denuncian a bancos por aplicar descuentos sobre el bono de $10.000

Distintas entidades reclaman retenciones ilegales del Ingreso Familiar de Emergencia, las cuales llegaron hasta los $6.000

Distintas asociaciones de Defensa al Consumidor reclaman que existen bancos que realizan descuentos ilegales sobre el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE), los cuales los consignan en cobros en concepto de mantenimiento o "deudas previas".

"Las asociaciones de usuarios y consumidores Deuco y Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos (UyC) están recibiendo numerosas denuncias por parte de los beneficiarios del IFE, a quienes distintos bancos les han realizado descuentos y cobro de deudas no autorizados", expresa un comunicado.

"Los bancos no pueden tocar ese dinero. Es un subsidio alimentario que no puede tener ningún tipo de retención", explicó al Diario Crónica Pedro Busetti, presidente de Defensa de Usuarios y Consumidores. Según el artículo 4 de la resolución 84/2020, reglamentada por decreto 31/2020, el IFE "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".

"Hay beneficiarios del IFE a los que les retuvieron íntegramente la suma total de $10.000 que les depositó la Anses, pese a ser este importe de carácter alimentario", constató Busetti. "También hay casos en que las retenciones oscilaron entre los $6.000 y $3.000, respectivamente, en concepto de cobros por mantenimiento de cuentas y/o deudas vinculadas a préstamos en mora".

"Les estamos pidiendo a las autoridades que sancionen a los bancos y que además auditen el cobro de esas 8 millones de personas porque nosotros tenemos muy pocos casos comparado con el universo informado de beneficiarios", continuó Busetti. Además, enumeró una lista de entidades con reclamos efectuados. "Los bancos Provincia, Patagonia, Hipotecario, BBVA, Banco de la Provincia de Neuquén y ICBC".

Mariano, cliente de Banco Patagonia, explicó que "cuando quise ir a retirar los $10.000 tras haber registrado que se había acreditado en mi CBU, me encontré con la noticia de que en mi cuenta del Banco Patagonia tenía solamente 80 pesos". Sol, clienta del Banco Francés y artesana, explicó que se acercó "personalmente" al banco para enterarse que le habían descontado $6.000 por "costos de mantenimiento" que "ella misma desconocía".

Algunos afectados, sin embargo, pudieron conseguir un reintegro, tras contactarse con Defensa al Consumidor. Allí fueron informados sobre el decreto del Banco Central que prohibe a los bancos intervenir en el dinero del IFE. "Con ese dato volví a llamar y ahí me lo devolvieron", explicó Sol.

Desde las asociaciones de Defensa al Consumidor creen que "estos descuentos ilegales deben haber afectado a miles de usuarios. A nuestro entender, son consecuencia de que los sistemas informáticos de los bancos no estaban programados como debían para cumplir las normativas".

El reclamo, ademaás, se endurece al entender el carácter alimentario del beneficio provisto por el Estado. "Las familias que tienen que recibir este subsidio lo reciben porque están en condiciones de vulnerabilidad y lo van a utilizar en comprar comida", agregan con respecto al IFE.

Antecedentes
Algunos meses atrás, algunos bancos ya habían aplicado descuentos sobre dos bonos de $5.000 que Anses había otorgado al sector pasivo. Sin embargo, ante la denuncia de estos hechos, tuvieron que dar marcha atrás y reintegrar el dinero.

 

 

 

Fuente: Diario Sudoeste

 



COMPARTIR:

Comentarios