Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 08:13 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

14°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de mayo de 2019

23 de Mayo Día del Trabajador de la Educación

Se cumplen 26 años de la Marcha Blanca que en 1988 congregó a Trabajadores de la Educación de todo el país en Capital Federal. Frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, se había llevado adelante un paro de 42 días

Vencido el plazo de la conciliación obligatoria y ante la falta de respuestas, se efectuó la histórica movilización.
Cuando a comienzos de este mes, en nuestro suplemento “Día del Trabajador”, enunciábamos que mayo es el mes del trabajador. Lo hacíamos recordando que el 1 de mayo, es el día Internacional del Trabajador, que el 23 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador de la Educación y que el 25 de mayo de 1810, es un día emblemático para todos los argentinos porque dábamos nuestro primer gran grito de libertad.
Este viernes, se cumplen 26 años, desde aquel 23 de mayo de 1988, en el que frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, los Trabajadores de la Educación de todo el país culminaron una marcha nacional en Capital Federal.
Previamente, habían realizado una huelga que se extendió por 42 días, hasta que llegó la conciliación obligatoria. Vencido el plazo, se retomaron las acciones. Fue entonces, que los trabajadores docentes y no docentes de la Argentina protagonizaron otra gesta histórica para la educación del país y en el marco de la defensa de la escuela pública.
El 18 de mayo, en tres columnas, que partieron desde el norte, el sur y el oeste del país, se inició la Marcha Blanca, que convergió en la Capital Federal, el 23 de mayo. En los 6 días de caminata los Trabajadores de la Educación que atravesaron cada pueblo y cada ciudad, recibieron el apoyo de todo el país. 
Esa multitudinaria marcha, se constituyó en un hecho histórico, que entre otras cosas dio origen a la conmemoración del “Día del Trabajador de la Educación”.



COMPARTIR:

Comentarios