Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 05:45 - Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER / LA VICEGOBERNADORA DEL CHACO ACOMPAÑÓ A LA PRESENTACIÓN DE CANDIDATOS DE LA "LIBERTAD AVANZA" / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA TOMA MEDIDAS PARA REDUCIR GASTOS /

19.7°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de mayo de 2019

23 de Mayo Día del Trabajador de la Educación

Se cumplen 26 años de la Marcha Blanca que en 1988 congregó a Trabajadores de la Educación de todo el país en Capital Federal. Frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, se había llevado adelante un paro de 42 días

Vencido el plazo de la conciliación obligatoria y ante la falta de respuestas, se efectuó la histórica movilización.
Cuando a comienzos de este mes, en nuestro suplemento “Día del Trabajador”, enunciábamos que mayo es el mes del trabajador. Lo hacíamos recordando que el 1 de mayo, es el día Internacional del Trabajador, que el 23 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador de la Educación y que el 25 de mayo de 1810, es un día emblemático para todos los argentinos porque dábamos nuestro primer gran grito de libertad.
Este viernes, se cumplen 26 años, desde aquel 23 de mayo de 1988, en el que frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, los Trabajadores de la Educación de todo el país culminaron una marcha nacional en Capital Federal.
Previamente, habían realizado una huelga que se extendió por 42 días, hasta que llegó la conciliación obligatoria. Vencido el plazo, se retomaron las acciones. Fue entonces, que los trabajadores docentes y no docentes de la Argentina protagonizaron otra gesta histórica para la educación del país y en el marco de la defensa de la escuela pública.
El 18 de mayo, en tres columnas, que partieron desde el norte, el sur y el oeste del país, se inició la Marcha Blanca, que convergió en la Capital Federal, el 23 de mayo. En los 6 días de caminata los Trabajadores de la Educación que atravesaron cada pueblo y cada ciudad, recibieron el apoyo de todo el país. 
Esa multitudinaria marcha, se constituyó en un hecho histórico, que entre otras cosas dio origen a la conmemoración del “Día del Trabajador de la Educación”.



COMPARTIR:

Comentarios