Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 10:24 - FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN /

19.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

23 de mayo de 2019

23 de Mayo Día del Trabajador de la Educación

Se cumplen 26 años de la Marcha Blanca que en 1988 congregó a Trabajadores de la Educación de todo el país en Capital Federal. Frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, se había llevado adelante un paro de 42 días

Vencido el plazo de la conciliación obligatoria y ante la falta de respuestas, se efectuó la histórica movilización.
Cuando a comienzos de este mes, en nuestro suplemento “Día del Trabajador”, enunciábamos que mayo es el mes del trabajador. Lo hacíamos recordando que el 1 de mayo, es el día Internacional del Trabajador, que el 23 de mayo, se conmemora el Día del Trabajador de la Educación y que el 25 de mayo de 1810, es un día emblemático para todos los argentinos porque dábamos nuestro primer gran grito de libertad.
Este viernes, se cumplen 26 años, desde aquel 23 de mayo de 1988, en el que frente a la fragmentación del salario y del sistema educativo, los Trabajadores de la Educación de todo el país culminaron una marcha nacional en Capital Federal.
Previamente, habían realizado una huelga que se extendió por 42 días, hasta que llegó la conciliación obligatoria. Vencido el plazo, se retomaron las acciones. Fue entonces, que los trabajadores docentes y no docentes de la Argentina protagonizaron otra gesta histórica para la educación del país y en el marco de la defensa de la escuela pública.
El 18 de mayo, en tres columnas, que partieron desde el norte, el sur y el oeste del país, se inició la Marcha Blanca, que convergió en la Capital Federal, el 23 de mayo. En los 6 días de caminata los Trabajadores de la Educación que atravesaron cada pueblo y cada ciudad, recibieron el apoyo de todo el país. 
Esa multitudinaria marcha, se constituyó en un hecho histórico, que entre otras cosas dio origen a la conmemoración del “Día del Trabajador de la Educación”.



COMPARTIR:

Comentarios