Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:52 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

22.1°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de abril de 2020

Día Nacional del Policía argentino

Se estableció que el 19 de abril de cada año se celebre el Día Nacional de Policía argentino, como consecuencia de que en esa fecha de 1947 se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino, y de que 1983 se aprobó el reglamento de esa organización.

Mediante Decreto 368/99 se instituyó al 19 de abril como Día nacional del Policía. Buenos Aires, 16/4/99 VISTO el expediente Nº 419-01-000014/98 del Registro del Consejo Policial permanente del Convenio Policial Argentino, a través del cual se propicia instituir el Día nacional del Policía para ser conmemorado el 19 de abril de cada año; y CONSIDERANDO: que, el mismo ha sido presentado al Poder Ejecutivo Nacional por el señor presidente del Consejo Policial Permanente, conforme al mandato que le fuera conferido por el XIII - Congreso de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del País, desarrollado en el año 1994, en la localidad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén, y a lo resuelto en la Vº Reunión Ordinaria del Consejo Policial Permanente - Período 1997/98, realizada los días 16, 17 y 18 de abril de 1998, en la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Que dicha propuesta se fundamenta en la necesidad que a nivel nacional —en un día determinado— se establezca ante la comunidad, el recordatorio de la invalorable misión que desarrollan todas las instituciones policiales y fuerzas de seguridad del país, como una forma permanente de revalorizar la imagen de quienes integran dichas instituciones, honrando con particular sentimiento a aquellos que han ofrendado su vida en "cumplimiento del deber". Que los sólidos vínculos entre las instituciones policiales y fuerzas de seguridad reclaman tener una celebración coincidente. Que, el acto central a realizarse cada año en un punto geográfico distinto sería una muestra más del federalismo que anima al Convenio Policial Argentino. Que todas las Policías y Fuerzas de Seguridad del país, de manera unánime han entendido conveniente establecer el 19 de abril de cada año como Día nacional del Policía, debido a que en esa fecha, en 1947, se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino y en 1983, se aprobó el Reglamento de esa Organización. Que, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior, se expidió favorablemente. Que el presente se inscribe dentro del contexto de facultades otorgadas al Poder Ejecutivo Nacional, conforme al artículo 99, inciso 1) de la Constitución Nacional. Por ello: EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: artículo 1º — Instituir como Día nacional del Policía el 19 de abril, que se celebrará todos los años, a fin de evocar la ardua misión de las instituciones policiales y fuerzas de seguridad del país, felicitar a quienes se hubieren destacado extraordinariamente y rendir honores a quienes en cumplimiento del deber murieron o sufrieron grave daño en su salud. Art. 2º - La institución del Día nacional del Policía se circunscribe a la Policía y Fuerzas de Seguridad que dependen del Gobierno federal, invitándose consecuentemente a los Gobiernos provinciales a adherir a esta medida, con el propósito de extender el reconocimiento a los integrantes de las instituciones policiales de todo el país, sin distinciones jurisdiccionales. Art. 3º — Cada año, se realizará un acto alusivo central, en la ciudad que se consensúe en el seno del Consejo Policial Permanente, debiendo efectuarse la conmemoración en forma rotativa, entre aquellas provincias que adhieran a este homenaje. Art. 4º — El día indicado, asimismo, todas las unidades de las Policías y Fuerzas de Seguridad del país, cuyos gobiernos compartan esta iniciativa, efectuarán ceremonias acordes. Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mediante Decreto 368/99 se instituyó al 19 de abril como Día Nacional del Policía y se estableció que en esa fecha de cada año, se celebre el día Nacional de Policía argentino. Que el acto central a realizarse cada año en un punto geográfico distinto sería una muestra más del federalismo que anima al Convenio Policial Argentino.

COMPARTIR:

Comentarios