Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:41 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

EFEMERIDES

19 de abril de 2020

Día Nacional del Policía argentino

Se estableció que el 19 de abril de cada año se celebre el Día Nacional de Policía argentino, como consecuencia de que en esa fecha de 1947 se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino, y de que 1983 se aprobó el reglamento de esa organización.

Mediante Decreto 368/99 se instituyó al 19 de abril como Día nacional del Policía. Buenos Aires, 16/4/99 VISTO el expediente Nº 419-01-000014/98 del Registro del Consejo Policial permanente del Convenio Policial Argentino, a través del cual se propicia instituir el Día nacional del Policía para ser conmemorado el 19 de abril de cada año; y CONSIDERANDO: que, el mismo ha sido presentado al Poder Ejecutivo Nacional por el señor presidente del Consejo Policial Permanente, conforme al mandato que le fuera conferido por el XIII - Congreso de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad del País, desarrollado en el año 1994, en la localidad de San Martín de los Andes, provincia del Neuquén, y a lo resuelto en la Vº Reunión Ordinaria del Consejo Policial Permanente - Período 1997/98, realizada los días 16, 17 y 18 de abril de 1998, en la ciudad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Que dicha propuesta se fundamenta en la necesidad que a nivel nacional —en un día determinado— se establezca ante la comunidad, el recordatorio de la invalorable misión que desarrollan todas las instituciones policiales y fuerzas de seguridad del país, como una forma permanente de revalorizar la imagen de quienes integran dichas instituciones, honrando con particular sentimiento a aquellos que han ofrendado su vida en "cumplimiento del deber". Que los sólidos vínculos entre las instituciones policiales y fuerzas de seguridad reclaman tener una celebración coincidente. Que, el acto central a realizarse cada año en un punto geográfico distinto sería una muestra más del federalismo que anima al Convenio Policial Argentino. Que todas las Policías y Fuerzas de Seguridad del país, de manera unánime han entendido conveniente establecer el 19 de abril de cada año como Día nacional del Policía, debido a que en esa fecha, en 1947, se sentaron las bases del actual Convenio Policial Argentino y en 1983, se aprobó el Reglamento de esa Organización. Que, la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Ministerio del Interior, se expidió favorablemente. Que el presente se inscribe dentro del contexto de facultades otorgadas al Poder Ejecutivo Nacional, conforme al artículo 99, inciso 1) de la Constitución Nacional. Por ello: EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA DECRETA: artículo 1º — Instituir como Día nacional del Policía el 19 de abril, que se celebrará todos los años, a fin de evocar la ardua misión de las instituciones policiales y fuerzas de seguridad del país, felicitar a quienes se hubieren destacado extraordinariamente y rendir honores a quienes en cumplimiento del deber murieron o sufrieron grave daño en su salud. Art. 2º - La institución del Día nacional del Policía se circunscribe a la Policía y Fuerzas de Seguridad que dependen del Gobierno federal, invitándose consecuentemente a los Gobiernos provinciales a adherir a esta medida, con el propósito de extender el reconocimiento a los integrantes de las instituciones policiales de todo el país, sin distinciones jurisdiccionales. Art. 3º — Cada año, se realizará un acto alusivo central, en la ciudad que se consensúe en el seno del Consejo Policial Permanente, debiendo efectuarse la conmemoración en forma rotativa, entre aquellas provincias que adhieran a este homenaje. Art. 4º — El día indicado, asimismo, todas las unidades de las Policías y Fuerzas de Seguridad del país, cuyos gobiernos compartan esta iniciativa, efectuarán ceremonias acordes. Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. Mediante Decreto 368/99 se instituyó al 19 de abril como Día Nacional del Policía y se estableció que en esa fecha de cada año, se celebre el día Nacional de Policía argentino. Que el acto central a realizarse cada año en un punto geográfico distinto sería una muestra más del federalismo que anima al Convenio Policial Argentino.

COMPARTIR:

Comentarios