Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:45 - ESTE VIERNES, EL GOBIERNO PAGA PROGRAMAS PROVINCIALES / SANTA SYLVINA DOS HOMBRES DETENIDOS POR LESIONAR A UNA PAREJA CON ARMA BLANCA / EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN /

38.5°

Villa Ángela

NACIONALES

22 de mayo de 2019

Pendiente del celular e indiferente a los ex funcionarios presos: cómo vivió Cristina Kirchner la primera audiencia del juicio oral en su contra

"Cuidado con la cámara", le dijo a Cristina Kirchner el funcionario de Comodoro Py que la acompañó a la sala de audiencias. La ex mandataria se presentaba a su primer juicio oral. No dijo una palabra pero su sola presencia le alcanzó para acaparar la atención mediática y política del día.

A las 11:36 llegó a los tribunales. Ingresó directamente a la sala de audiencias por una puerta lateral del edificio. Cuando puso un pie en el edificio la esperaban parte de los dirigentes que fueron a acompañarla. Le hicieron una suerte de pasillo y la aplaudieron mientras pasaba. Antes de entrar a la sala de audiencias,  Cristina Kirchner se sentó a saludar a Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo.

Cuando la ex presidenta llegó ya estaban sentados allí los restantes 12 acusados del caso . Cristina se ubicó en la última fila con sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy a sus costados. Saludó a quienes tenía más cerca, entre ellos Abel Fatala, ex subsecretario de Obras Públicas. En cambio  no tuvo contacto con el ex ministro de Planificación FederalJulio De Vido, ni con el  empresario Lázaro Báez,  ni con el ex funcionario y primo de Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, ni con el ex secretario de Obras Públicas, José López.

Báez y De Vido en primera fila con Cristina Kirchner de fondo, a quiénes no saludó

Báez y De Vido en primera fila con Cristina Kirchner de fondo, a quiénes no saludó

 

De Vido Báez y  Carlos Kirchner están detenidos y se sentaron en primera fila, custodiados por agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF). Báez y De Vido que se sentaron uno al lado del otro,  vestían camisas en tonalidades del rosa y  llevaban escarapelas en sus abrigos.

López fue aislado del resto de los acusados ya que se buscó que no hubiera inconveniente con los otros imputados porque es arrepentido en la causa de los cuadernos de la corrupción. El ex secretario de Obras Públicas se sentó en el mismo sector que la Fiscalía y las querellas de la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF). "Así queda claro en qué lugar está", le dijo a Infobae  y enojado uno de los imputados del juicio.

A las 12:03 – con una inusual puntualidad para los usos y costumbres de  los juicio orales- ingresaron los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Así, comenzaba formalmente el primer juicio oral y público por sospechas de corrupción a Cristina Kirchner. Lo único que se hizo en el juicio fue leer unas 90 páginas de las 584 que constituyen  la acusación de los fiscales que investigaron el caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques.

Fue una lectura tediosa que generaba caras de aburrimiento entre los acusados, los abogados y el público. Cristina Kirchner estuvo toda la audiencia con un celular en la mano. Lo miraba y lo manipulaba. Al mismo tiempo hablaba con Beraldi, uno de sus abogados. A veces se reían.

A las 13.21 la ex presidenta levantó la mirada porque en ese momento comenzaron a leer la imputación dirigida a cada uno de los acusados. Y la primera en ser nombrada fue ella en su carácter de "Jefe de una asociación ilícita".  Eso indicaba también que se había alcanzado la lectura de la página 38 del extenso requerimiento de elevación a juicio.

Cristina y su abogado, Carlos Beraldi (foto NA: JUAN VARGAS)

Cristina y su abogado, Carlos Beraldi (foto NA: JUAN VARGAS)

Detrás de ella, con un blindex que los separaba, estaba el público. Hubo 63 asientos destinados a dirigentes y allegados a la ex presidenta. Justo detrás de ella estaba la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Dentro del público que ingresó a la planta baja de la sala de audiencias estaban el diputado Eduardo "Wado" De Pedro, el sindicalista Hugo Yasky, la intendenta de La Matanza,  Verónica Magario , Tati Almeyda de Madres de Plaza de Mayo el periodista Horacio Verbitsky,  Martín Sabbatella, Gabriela Cerruti,  Juan Martín Menna y Oscar Parrilli, entre otros.

En una bandeja alta , se ubicó medio centenar de periodistas y consiguió un lugar el diputado Rodolfo Tailhade, quien cuando quiso acreditarse para ingresar en el sector de abajo, las localidades ya se habían agotado.

Los dirigentes comenzaron a llegar a Comodoro Py muy temprano. Los primeros a las 7 de la mañana. Ninguno quería quedarse sin uno de los 63 asientos reservados para el público. Pero a las 8:30 ya había una lista de espera. Se quedaron afuera de la sala de audiencias Sergio Berni, Héctor Recalde, Diana Conti, y Axel Kicillof, entre otros.

Todos se concretaron en el hall de entrada del edificio judicial. Faltaban todavía tres horas para que empezara el juicio. Salieron a las escalinatas de Comodoro Py y entre ellos pasó el fiscal federal Eduardo Taiano. Pasó inadvertido. Pero fue el fiscal que consintió los sobreseimientos de los Kirchner en las causas por enriquecimiento ilícito y el primero en firmar que una causa a la ex mandataria pase a juicio oral, la de dólar futuro.

Los dirigentes esperando para entrar a la sala de audiencias (Adrián Escandar)

Los dirigentes esperando para entrar a la sala de audiencias (Adrián Escandar)

La expectativa era tan grande que ya a las 11  periodistas, fotógrafos y público -más de 100 personas- pugnaban por ingresar a la sala de audiencias. El mayor trabajo para hacerlo ordenado lo tuvo una agente de la Policía Federal. "Se pueden correr para atrás, necesito la puerta libre", les pedía la mujer sin éxito. "Por favor, dejen espacio", repetía. Pero todos se agolpaban. "Intendentes y diputados abajo", dirigía una de las personas que acompañó a Cristina Kirchner

A las 15:00, después de dos horas y 45 minutos de lectura, el juez Gorini dispuso que la audiencia terminaba y continuaría el próximo lunes.

Cristina se levantó y fue la primera en salir de la sala de audiencias. En el hall la esperaba el público. "Gracias, gracias, gracias", les decía mientras saludaba y su custodia le abría paso. Salió del edificio, se subió al auto oficial que la trajo y se fue. A un costado, un grupo de militantes la alentaba. No dijo una sola palabra. No lo necesitó para tener la centralidad informativa del día.

Fuente: Infobae



COMPARTIR:

Comentarios