Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:19 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.1°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

31 de marzo de 2020

La OMS alertó que el coronavirus no se transmite por aire

Asegura que en personas sanas el uso de barbijos no es útil como precaución porque el contagio no se da por el aire.

egún un informe técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que fue publicado este lunes, el coronavirus, Covid-19, no se transmite por el aire sino por el contacto con gotas respiratorias de pacientes contagiados, por lo que las personas sanas no precisan barbijos ni siquiera a modo de protección.

oms.jpg

La OMS rechazó el uso de barbijos para personas sanas durante la pandemia de coronavirus.

Lo que es más, para que una persona se contagie el coronavirus Covid-19 debe estar a una distancia no superior a un metro y el paciente infectado tiene que toser o estornudar. La efectividad del barbijo, entonces, corre si detiene la propagación de las gotas respiratorias con el virus que se san con toser o estornudar.

Por otro lado, la OMS admitió que una persona puede contagiarse el Covid-19 (tipo más reciente del coronavirus) si toca una superficie que haya tocado antes alguien con la enfermedad, o si usa elementos como un termómetro (dato no menor en el caso de cuarentenas mantenidas en los hogares).

 

Existe escasa evidencia de que el coronavirus Covid-19 pueda transmitirse por el aire, pero es una posibilidad en casos específicos como una intubación endotraqueal, broncoscopia, succión abierta, administración de tratamiento nebulizado, ventilación manual antes de la intubación.

También cuando se coloca al paciente en decúbito prono, cuando se le desconecta el ventilador, o cuando se practica ventilación no invasiva con presión positiva, traqueotomía y reanimación cardiopulmonar, todos procedimientos médicos que dejan al personal de Salud en una situación vulnerable.

La transmisión por aire, explicaron los técnicos de la OMS, se produce cuando hay una presencia de microbios dentro de los núcleos de gotas, que pueden permanecer en el aire durante largos períodos de tiempo y transmitirse a otros a distancias superiores a un metro. No es el caso del coronavirus Covid-19, por lo que se rechazó el uso de los barbijos por parte de la población sana que no esté en contacto con pacientes.

En vez desde la organización insistieron en la importancia del lavado de manos con agua y jabón y en la limpieza del hogar, los comercios y otras espacios cerrados públicos. También se puso el énfasis en que se mantenga el aislamiento social.

 

 

Fuente: Diario Norte



COMPARTIR:

Comentarios