Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 09:04 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

20°

Villa Ángela

NACIONALES

18 de marzo de 2020

El Gobierno avanza hacia una cuarentena general y lo define mañana con gobernadores

El gobierno nacional avanza hacia la declaración de una cuarentena general en todo el país para combatir la expansión del coronavirus, que hoy alcanzó los 97 casos.

Alberto Fernández recibió ese pedido esta tarde, en una reunión con los jefes parlamentarios de la oposición, y lo definirá mañana, en un encuentro con los gobernadores, en la residencia de Olivos. Si bien resta definir el momento de inicio de la medida, el Gobierno ya trabaja para que durante el lapso que dure el confinamiento general quede garantizada la provisión de alimentos y otros insumos básicos. Se prepara, en ese sentido, el cierre total de las fronteras nacionales, un patrullaje de las rutas para evitar la circulación y un control férreo de las ciudades para garantizar el cumplimiento de la cuarentena. Una fecha que se evalúa es el miércoles 1° de abril, justo después de terminadas las medidas de aislamiento parcial dispuestas en los últimos días y antes del fin de semana largo del 2 de abril. La cuarentena general se extendería hasta después del fin de semana de Semana Santa, que culmina el 12 de abril. Todo el cronograma podría adelantarse para este fin de semana, también de cuatro días, por el feriado del 24 de marzo. En el Gobierno no confirmaron la decisión ni el momento de los anuncios. "Si tenemos que profundizar el aislamiento para evitar que se expanda la epidemia, lo vamos a hacer", respondió hoy el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa , en una conferencia conjunta con los jefes parlamentarios de la oposición, después de la reunión con el Presidente. Sentado a su lado, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff , anticipó que el encuentro de hoy entre Fernández y los gobernadores será "central y definitorio". Conferencia de Sergio Massa con los jefes de los bloques parlamentarios27:41 En la reunión con los mandatarios, programada para las 17, Fernández intentará recuperar la centralidad de la toma de decisiones, después de que siete provincias ya cerraron sus fronteras, de manera unilateral, para protegerse del avance de la epidemia. En el Gobierno había malestar por las medidas dispuestas por Chaco, Salta, Santa Fe,Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. "Tenemos que ordenarnos. Si va a haber una cuarentena total, tiene que ser una decisión del gobierno nacional, no de los gobernadores o de los intendentes", dijo uno de los funcionarios que trabaja en la implementación de las nuevas restricciones. Como paso previo a disponer la cuarentena general, el Gobierno anunciará mañana o pasado mañana medidas para endurecer el aislamiento. En el encuentro de hoy, el Presidente detalló cuáles son las restricciones que permitirían aplanar la curva de contagios y que la Argentina todavía no tomó. La hoja de ruta que se analiza, a la que accedió LA NACION , incluye: .El bloque masivo de ciudades con casos confirmados y evidencia de transmisión local.. Distanciamiento social masivo en todo el país por dos semanas inicialmente.. Prohibición de actividades comerciales con excepción de actividades esenciales, como medicina y alimentación.. Renovación de las medidas con períodos de 15 días hasta la reducción a cero de la tasa de crecimiento de casos.. 14 días desde la no aparición de casos se comienzan a permitir gradualmente algunas actividades. Partidario de tomar medidas drásticas, Fernández mira con atención las experiencias de Italia y España, países que acudieron a medidas duras cuando la cantidad de afectados comenzó a multiplicarse de manera descontrolada. Ambos países restringieron la circulación pública solo a actividades de primera necesidad y cerraron todos los comercios, excepto los vinculados a la venta de alimentos y medicamentos. Ayer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, admitió que los responsables políticos subestimaron la magnitud del desastre que podría representar la epidemia. El diputado Eduardo "Bali" Bucca , del interbloque Federal, hizo público el pedido opositor para avanzar hacia el confinamiento general. "Es la única medida con evidencia científica que sirve para frenar la epidemia", sostuvo, y detalló que habían reclamado al Presidente una decisión urgente. Por: Gabriel Sued Fuente: La Nación

COMPARTIR:

Comentarios