ANTE LA FALTA DE DIÁLOGO, SITECH FEDERACIÓN PROPONE PARO Y CONCENTRACIÓN DESPUÉS DEL RECESO INVERNAL
Adalberto Tomadín, secretario de prensa de SITECH Federación en Villa Ángela, mediante comunicación telefónica con Radio Manantial 89.3mhz, se refirió a la falta de información sobre si el gobierno provincial pagará o no "cláusula gatillo", entre otras temáticas.
"Nosotros no tenemos reunión de paritarias desde comienzos de año, fue una reunión amena la que se hizo, se cerró ahí y el gobierno decidió darnos "cláusula gatillo" trimestral, cuando nosotros pedíamos que sea bimensual. El Gobierno habla de aumento salarial y nosotros no tenemos aumento desee básicamente 4 años" explicó Adalberto Tomadín.
En ese sentido, el secretario de prensa de SITECH aclaró que lo que es sector docente tiene "es recomposición salarial, que lo que hace la cláusula gatillo es no perder en contra de la inflación pero seguimos perdiendo, porque la mercadería, la luz, el combustible aumentan pero dicen que la inflación baja. Osea, no sabemos cuál es el interés del gobierno, porque nosotros creemos que están dibujando los números".
Por esto, el sector docente, desde SITECH ha decidido no comenzar las clases luego del receso de invierno " y vamos a hacer concentraciones en cada plaza de las distintas localidades. Es por eso que apegamos al docente en general a que participe de esta movilizaciones y que salgamos a reclamar nuestro sueldo. Tenemos que tener conciencia que somos trabajadores de la educación" destacó Adalberto Tomadín.
"El Gobierno hasta ahora está cerrado a todo diálogo, la verdad que es un gobierno que gobierna para algunos y la soberbia que tiene no se si es parecida, igual o más que la anterior. Parece que todos cuando llegan al banquillo, les agarra la soberbia, siendo que este gobernador el año anterior al que fuera electo, no salía del sindicato y después desconoció al sindicato. Es lamentable porque mucha gente confío en este gobierno" concluyó Tomadín.
Notas Relacionadas
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN