PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL
En el marco del cierre del mes de julio, el intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, realizó un análisis de la situación económica nacional y su repercusión en la administración municipal. Expresó su preocupación por la inestabilidad financiera y el impacto directo que genera en la coparticipación y los ingresos comunales.
"Estamos trabajando y haciendo el balance del primer semestre y nos preocupa, hablando a nivel de economía, que la macroeconomía y microeconomía a nivel nacional todavía es inestable, tiene muchas variantes permanentemente, y en esta semana pasada el dólar oficial y el blue empezaron a aumentar. Hubo un aumento de más del 10% del dólar blue y en muchos casos más que eso porque estaba en 1.100 y ahora está en 1.300, 1.350, 1.390. Eso significa que hay una devaluación de nuestro peso del 10%. Por ejemplo, preocupa eso porque llega menos coparticipación de lo que debe llegar", indicó Papp.
Asimismo, el jefe comunal explicó que la caída del consumo también repercute en los ingresos que llegan al municipio. "Como bajó la demanda de todos los productos que pagan IVA, por ejemplo la gente va al supermercado y paga IVA el 21%, esa demanda bajó, significa que la gente paga menos IVA, el ciudadano común, y al pagar menos IVA eso se coparticipa a nivel nacional a las provincias, significa que llega menos dinero a las provincias. De acuerdo a lo que consume menos la gente, la demanda de la gente es menor, también la recaudación del IVA es menor y eso produce un desfasaje y una alteración de la economía municipal y provincial", señaló.
En ese sentido, remarcó la importancia de mantener un control riguroso de los recursos: "Por tal motivo, es muy importante saber controlar los recursos permanentemente y estar día a día vigilando cuánto llega, cuánto no llega y cuánto se recauda, porque de lo contrario nosotros tenemos muchos gastos, como por ejemplo el 60% de aumento que dimos el primer semestre, que es algo extraordinario, debe ser el municipio que tiene el récord de aumento de sueldos para el personal municipal".
Sobre el contexto nacional, el intendente expresó: "Esperemos que se estabilice, que la economía en definitiva ya quede, como se dijo en principio, en un gobierno liberal en el cual el dólar tiene que estar liberado al mercado, de acuerdo a la oferta y la demanda. En este momento está controlado todavía, no se está cumpliendo, todavía no se pudo llegar al nivel de cumplir con el programa nacional de economía".
Finalmente, Papp señaló las dificultades para la inversión extranjera ante la falta de claridad institucional: "Si no se estabiliza el dólar, no se aclara el panorama nacional y se maneja todo lo que corresponde —sería los poderes de los senadores y diputados de la Nación— y se hace todo por decreto, no es creíble un poco lo que pasa con la economía. Nadie viene a la Argentina a invertir. Hay una serie de problemas que se pueden llegar a solucionar, pero en este momento estamos teniendo ese problema con los cambios que se hicieron en la economía".
El intendente reafirmó su compromiso con la administración responsable de los recursos municipales y aseguró que se continuará trabajando para sostener el funcionamiento del municipio y el bienestar de los trabajadores municipales, pese a las dificultades del contexto actual.
Notas Relacionadas
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES
LOCALES