Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 12:28 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

28.6°

Villa Ángela

LOCALES

15 de julio de 2025

CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, organizó un conversatorio con motivo de los 101 años de la Masacre de Napalpí, en memoria del genocidio de los pueblos originarios. La actividad se llevó a cabo este lunes 14 de julio en la Casa del Bicentenario, con la participación de docentes, estudiantes, referentes culturales y disertantes invitados.

La secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, Alejandra Bühler, destacó la importancia de la jornada y remarcó el objetivo de visibilizar estos hechos históricos ante la comunidad:
“La verdad que esto es un proyecto que se inició en el Museo Municipal a cargo de la profesora Gladys Vitarelli. Se gestionó un conversatorio por el genocidio de los pueblos originarios y en este caso, en particular, vamos a hablar sobre la masacre de Napalpí, que ya cumplió 101 años. Y la verdad que lo que se está transmitiendo todo lo que sufrieron los pueblos originarios, las represiones, y transmitirlo a los alumnos de diferentes instituciones para poder mantener vivo y no olvidar lo que padecieron nuestros pueblos originarios.”

En ese sentido, Bühler agradeció a quienes formaron parte del panel de expositores: “Agradecemos mucho a los disertantes, como es el señor David García de la Fundación Napalpí, al profesor Juan Carlos Martínez, al profesor Alexis Roja, coordinador de esta actividad, que también es villangelense.”

Asimismo, la funcionaria expresó su reconocimiento a una referente clave en la transmisión de esta historia en el ámbito local:
“También quiero agradecer a alguien muy especial, que es la profesora Gladys Báez. La primera vez que escuché sobre Napalpí, más allá de conocerla como una masacre, fue ella quien me ayudó a profundizar los saberes, a través de un trabajo que había hecho con sus alumnos. Así que también agradecer a ella, porque si bien no está plasmado su nombre aquí, es alguien que hizo un gran trabajo con esta temática, que nos involucra a todos, los chaqueños y los argentinos, a conocer lo que sufrieron y vivieron los pueblos originarios.”



COMPARTIR:

Comentarios