Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:26 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

16 de julio de 2025

VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE” el fuerte mensaje de Buyatti

El Concejo Deliberante de Villa Ángela cerró este miércoles 16 de julio su última sesión ordinaria antes del receso legislativo, en una jornada marcada por un extenso debate y la participación activa de vecinos. El encuentro se realizó en el salón Ramón Freire, con un orden del día cargado de temas clave para la comunidad.

El presidente del cuerpo, Dr. Guillermo Buyatti, hizo un balance crítico y expuso la falta de articulación con el Ejecutivo Municipal, señalando vetos reiterados a ordenanzas aprobadas por los concejales y la ausencia de información clave para la gestión. "La sesión fue muy importante porque hubo muchos pedidos de los vecinos que no estaban contemplados en proyectos enviados por el Ejecutivo. Por ejemplo, el plan de asfaltado no incluía cuadras cercanas a hospitales, fundamentales para garantizar ingresos y salidas de ambulancias sin colapsar el único acceso actual", explicó Buyatti. Frente a esto, los ediles resolvieron enviar el proyecto de asfalto a comisión, para analizar prioridades y escuchar los reclamos. “Hay voluntad de aprobar cuadras de pavimento, pero de forma ordenada y con planificación, no a las apuradas y sin contemplar a toda la ciudad”, remarcó. *Falta de diálogo y veto sistemático* El titular del Concejo insistió en que la falta de coordinación con el Ejecutivo Municipal es una constante: “No hay articulación. Vetan todo lo que sancionamos. Han vetado hasta la creación de una oficina para abordar consumos problemáticos, que no implicaba grandes costos pero sí era clave para prevenir y salvar vidas. Entonces, ¿qué vale más, una máquina o la vida de un pibe?” Además, Buyatti recordó que desde el Concejo se impulsaron modificaciones para sumar sectores que habían quedado fuera del proyecto de asfalto original, como la calle 1021, la sala Braverman y la sala Otaño. “Estos pedidos los trajeron los vecinos, no surgieron de un escritorio”, aclaró. *Más reclamos: transparencia y control* Otro punto fuerte del debate fue la falta de información sobre recursos y compras públicas. Buyatti criticó la falta de balances y la falta de datos sobre la compra de bateas: “Aprobamos la compra de dos bateas iguales. Una apareció parada en el Corsódromo y la otra ni sabemos si es la misma. No tenemos papeles. ¿Dónde están los balances? Queremos saber qué ingresa, qué se paga y a quién se le paga, porque es dinero de la gente”. Además, señaló la ausencia de información básica sobre la designación de funcionarios: “Nos reclaman por el tránsito, pero no sabemos oficialmente quién es el jefe de Tránsito porque nunca llegó el acta de designación al Concejo. Así es imposible trabajar”. *Centro de monitoreo: “No es gasto, es inversión”* El presidente del Concejo insistió también en la necesidad de crear un centro de monitoreo con cámaras de seguridad: “Se habla de una inversión de 700 millones de pesos para pavimento, pero no hay 200 millones para instalar 120 cámaras. Sería clave para controlar accidentes, cruces en rojo, robos, y para tener pruebas inmediatas”. Recordó que hay líneas de financiamiento y créditos que se pueden gestionar con Provincia y Nación, pero que falta decisión política: “El intendente tiene que sentarse a hablar con el Gobernador, aunque no sea del mismo signo político. Hay que dejar de lado el ego y gestionar para Villa Ángela”. “No es una cuestión electoral, faltan años para eso. Esto es para responderle a la gente que nos eligió. Lo que esté bien lo vamos a acompañar, pero vamos a seguir reclamando transparencia y gestión para todos los villangelenses”, cerró Buyatti.

COMPARTIR:

Comentarios