En la semana previa al balotaje, los alimentos subieron 4,3%
Un informe de la consultora LCG indica que la inflación tuvo un fuerte repunte antes de la segunda vuelta, sobre todo en alimentación.
La tercera semana de noviembre, es decir en la previa al balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa, cerró con una inflación de 4,3% en alimentos y bebidas, según reportó la consultora LCG.
Eso significa que el aumento de precios en alimentos marcó una aceleración de 2,7 puntos porcentuales respecto a la semana previa.
En tanto, la suba promedia el 10% en las últimas 4 semanas y 11,8% punta a punta en el mismo período
[26/11, 19:08] Sil: Asimismo, en lo que va del mes, se acumula un 8,1% de inflación en este rubro, según lo que reporta una de las consultoras más conocidas por los agentes económicos.
LA SUBA EN ALIMENTOS, POR CATEGORÍA
En el desagregado se observaron amplias diferencias entre categorías. En ese sentido, lácteos aportó el 23% de la variación total, seguido por el rubro "comidas listas" que compensó la caída de la semana previa.
Comidas para llevar: 9,5%
Productos lácteos y huevos: 7,3%
Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 5,9%
Productos de panificación, cereales y pastas: 5,9%
Aceites: 4,1%
Verduras: 1,9%
Carnes: 1,5%
Condimentos y otros productos: 1,1%
Frutas: 0,7%
Azúcar, miel, dulces y cacao: 0,4%
En otro punto del informe, destacan que pese a no liderar los aumentos semanales, Carnes, panificados y bebidas explican el 64% de la inflación mensual (6,4 p.p).
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES