Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 10:02 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de julio de 2023

EL GOBIERNO INFORMA ESTE JUEVES LA INFLACIÓN DE JUNIO Y ESPERAN QUE LA CIFRA EMPIECE CON 6%

Será el último dato que difunda el INDEC antes de las PASO del 13 de agosto. Consultoras privadas estiman que continúa el descenso tras el pico de 8,4% en abril.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá en la tarde de este jueves 13 de julio la inflación de junio de 2023. El Gobierno nacional espera que se confirme la desaceleración del mes previo y que la cifra comience con 6, aunque el dato podría venir de la mano de una baja del nivel de actividad.

El Índice de Precios al Consumidor se conocerá a partir de las 16 y será el último guarismo antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

Los datos anticipados por las consultoras privadas confirman que habrá un leve descenso luego del pico del 8,4% de inflación de abril, que tuvo una merma con el 7,8% en mayo.

El promedio de los estudios particulares calculan que la suba de precios del mes pasado estará entre 6,7 y 7,3 por ciento, lo cual confirmaría la tendencia bajista.

 

En el gabinete económico que conduce el ministro Sergio Massa esperan que la cifra de inflación de junio comience con un 6. Si bien reconocen que el índice sigue siendo alto, marcan el alivio por haber quebrado la inercia alcista y evitar la marcha hacia los dos dígitos mensuales.

Será ese el punto que se destacará en la campaña electoral de Unión por la Patria. No obstante, desde el inicio del gobierno de Alberto Fernández se acumula una suba de precios del 509%. Es decir que desde enero de 2020 los valores se sextuplicaron.

El factor principal que explica la reducción del ritmo inflacionario es un menor aumento relativo en el rubro Alimentos y bebidas. Los trabajos de las consultoras privadas afirman que la carne subió menos que el promedio de los demás productos, y que el pollo estabilizó un valor pasada la gripe aviar.

Además, al superarse la sequía mejoró la oferta de frutas y verduras amortiguando los avances.

En junio, los rubros con mayores incrementos son los vinculados al gasto en el hogar, tanto en alquileres como en los servicios públicos, que sufrieron fuertes subas el mes pasado.

La tendencia de desaceleración se mantuvo en la primera semana de julio, según los trabajos de las consultoras privadas recogidos por Noticias Argentinas.

El dato negativo es que la baja de la inflación está combinada por una disminución en el consumo y en el nivel de actividad producto de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos.



COMPARTIR:

Comentarios