Viernes 29 de Septiembre de 2023

Hoy es Viernes 29 de Septiembre de 2023 y son las 01:53 - Villa Ángela: ADULTOS DE LA RESIDENCIA GERIÁTRICA DISFRUTANDO DE ACTIVIDADES CON LA VISITA DE PERSONAS DE DISTINTAS INSTITUCIONES / Villa Ángela: OCULTARON ENTRE MALEZAS PERTENECIAS SUSTRAIDAS DE UN DOMICILIO / Villa Ángela: DEL BAÚL DE SU MOTO LE SUSTRAJERON SU BILLETERA / CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR /

15.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

13 de julio de 2023

EL GOBIERNO INFORMA ESTE JUEVES LA INFLACIÓN DE JUNIO Y ESPERAN QUE LA CIFRA EMPIECE CON 6%

Será el último dato que difunda el INDEC antes de las PASO del 13 de agosto. Consultoras privadas estiman que continúa el descenso tras el pico de 8,4% en abril.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá en la tarde de este jueves 13 de julio la inflación de junio de 2023. El Gobierno nacional espera que se confirme la desaceleración del mes previo y que la cifra comience con 6, aunque el dato podría venir de la mano de una baja del nivel de actividad.

El Índice de Precios al Consumidor se conocerá a partir de las 16 y será el último guarismo antes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

Los datos anticipados por las consultoras privadas confirman que habrá un leve descenso luego del pico del 8,4% de inflación de abril, que tuvo una merma con el 7,8% en mayo.

El promedio de los estudios particulares calculan que la suba de precios del mes pasado estará entre 6,7 y 7,3 por ciento, lo cual confirmaría la tendencia bajista.

 

En el gabinete económico que conduce el ministro Sergio Massa esperan que la cifra de inflación de junio comience con un 6. Si bien reconocen que el índice sigue siendo alto, marcan el alivio por haber quebrado la inercia alcista y evitar la marcha hacia los dos dígitos mensuales.

Será ese el punto que se destacará en la campaña electoral de Unión por la Patria. No obstante, desde el inicio del gobierno de Alberto Fernández se acumula una suba de precios del 509%. Es decir que desde enero de 2020 los valores se sextuplicaron.

El factor principal que explica la reducción del ritmo inflacionario es un menor aumento relativo en el rubro Alimentos y bebidas. Los trabajos de las consultoras privadas afirman que la carne subió menos que el promedio de los demás productos, y que el pollo estabilizó un valor pasada la gripe aviar.

Además, al superarse la sequía mejoró la oferta de frutas y verduras amortiguando los avances.

En junio, los rubros con mayores incrementos son los vinculados al gasto en el hogar, tanto en alquileres como en los servicios públicos, que sufrieron fuertes subas el mes pasado.

La tendencia de desaceleración se mantuvo en la primera semana de julio, según los trabajos de las consultoras privadas recogidos por Noticias Argentinas.

El dato negativo es que la baja de la inflación está combinada por una disminución en el consumo y en el nivel de actividad producto de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos.



COMPARTIR:

Comentarios