Viernes 21 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 21 de Febrero de 2025 y son las 11:31 - EL GOBIERNO PROVINCIAL CONVOCA A LOS GREMIOS DOCENTES / SANTA SYLVINA: INTENTÓ INGRESAR ESTUPEFACIENTE A UN DETENIDO EN UN POTE DE SHAMPOO / CON CUATRO CAMIONES EL MUNICIPIO RECORRE LA CIUDAD REALIZANDO LA RECOLECCION DE RAMAS / Reconocimiento de Presidencia del Concejo a la academia de danzas folclóricas "Alborada de Pañuelos / Con más de 4.000 personas inscriptas crece el programa Impulsar Chaco que promueve nuevas oportunidades laborales en toda la provincia / ZIMMERMANN RETOMARÁ SU BANCA EN EL SENADO Y DEJA EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN / PAGO DE DEUDAS, PAGOS A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE LA AYUDA ESCOLAR, ENTRE LOS ANUNCIOS ECONÓMICOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL / ETAPA FINAL PARA CONECTAR EL COMPLEJO SOLAR DE VILLA ÁNGELA A LA RED ELÉCTRICA CHAQUEÑA Y NACIONAL / Dirección de Zona Interior Villa Ángela: NOVEDADES DEL TRABAJO POLICIAL DEL FIN DE SEMANA / Villa Ángela: MAÑANA MARTES 18 DE FEBRERO CONTINÚA LA ENTREGA DE MÓDULOS DEL PROGRAMA ÑACHEC / Villa Ángela: DETIENEN A UN HOMBRE Y UNA MUJER POR LA VENTA DE ENTRADAS FALSAS DE LOS CARNAVALES 2025 / Villa Ángela: CON UN PROMEDIO DE 16 A 20 INCENDIOS POR SEMANA, DESDE LA DIVISIÓN BOMBEROS BRINDAN RECOMENDACIONES PARA EVITARLOS / Villa Angela: SAMEEP CONTINÚA DANDO RESPUESTAS Y SOLUCIONES AL SISTEMA CLOACAL, SITUACIÓN DEMANDADA POR LA COMUNIDAD HACE AÑOS / Sáenz Peña: REALIZARON UN CONVERSATORIO SOBRE LA SIEMBRA DE ALGODÓN / Villa Ángela: RECUPERAN UNA AMOLADORA CON SU RESPECTIVA CAJA Y DISCO DE CORTE / IMPULSO A LA ENERGÍA SOLAR EN EL CHACO: NUEVAS LÍNEAS DE CRÉDITO PARA PANELES SOLARES, TAMBIÉN ESTA DESTINADO A LOS HOGARES / Villa Ángela: RECUPERAN UNA MOTO DESARMADA Y SIN LAS RUEDAS DE UN TALLER MECÁNICO DONDE FUE DEJADA PARA REPARACIÓN / Villa Ángela: CONTINÚAN CON LA QUEMA DE PASTIZALES Y RESIDUOS EN LA LOCALIDAD / CHACO PRESENTE EN EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN DONDE SE RATIFICÓ EL COMPROMISO CON LA ALFABETIZACIÓN / Villa Ángela: EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN DIFERENTES PUNTOS PARA LA MEJORA DE LA CIUDAD /

32.7°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

7 de abril de 2023

El Papa Francisco: "El desarme integral no es una utopía"

El Papa reflexiona sobre el significado de la Pascua de Resurrección en un mensaje publicado por el semanario italiano l'Espresso, mirando a la guerra de Ucrania y a las de otros lugares del mundo y citando la Pacem in Terris, de la que tomar el coraje para decir no al rearme y a la violencia "porque la verdadera paz no puede nacer del miedo".

¿Qué podemos esperar en un mundo tan marcado por la guerra y la violencia? Seguimos teniendo en los ojos las terribles imágenes que nos llegan desde la atormentada Ucrania, pero con demasiada frecuencia no recordamos otros conflictos olvidados, en otros focos de violencia, los muchos "pedazos" de la Tercera Guerra Mundial que desgraciadamente estamos viviendo.

Hoy es Pascua, hoy para nosotros los cristianos resucita el Príncipe de la Paz, ese Jesús de Nazaret que, al entrar en el Cenáculo donde estaban reunidos sus apóstoles, temerosos aún de verle morir en la cruz, les dice: "¡La paz esté con ustedes!".

Que la paz esté con ustedes es el deseo que intercambiamos en este día. Para decir verdaderamente "no" a la guerra y a la violencia, no basta con hacer callar las armas y detener a los agresores. Es necesario desarraigar las raíces de las guerras y la violencia, que son el resentimiento, la envidia, la codicia. Me gusta que en estos días haya medios de comunicación, como su semanario, que decidan dar espacio y voz a los operadores de paz. Porque hay que tener el valor de "desarmar" los corazones, de "desmilitarizarlos", de quitarles el veneno y el resentimiento.

Y también hay que tener el valor de decir "no" al rearme al que desgraciadamente estamos asistiendo, porque la verdadera paz no puede nacer del miedo. Es necesario lo que hace sesenta años san Juan XXIII, en su encíclica Pacem in terris, llamaba el "desarme integral": el criterio de la ausencia de guerra que se basa en el equilibrio de los armamentos debe ser sustituido por el principio de que la verdadera paz sólo se puede construir en la confianza mutua.

Entiendo que para algunos estas palabras pueden sonar utópicas, especialmente en este momento. Pero no es utopía, es sano realismo: sólo deteniendo la carrera a los armamentos, que detrae recursos para luchar contra el hambre y la sed y para garantizar asistencia médica a quienes carecen de ella, podremos evitar la autodestrucción de nuestra humanidad.

Por eso, junto con mis deseos de una Feliz Pascua, repito, con palabras del Nazareno Resucitado: "¡La paz esté con ustedes!"



COMPARTIR:

Comentarios