Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 15:25 - VILLA ÁNGELA: MADRE DE MAXI CABAÑAS PIDE JUSTICIA POR SU HIJO, PORQUE SE QUIERE DETERMINAR COMO UN HECHO "ACCIDENTAL" / Guillermo Buyatti tras la sesión del Concejo: ?Queremos transparencia y soluciones concretas para los vecinos? / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS DE LA DIV. 911 Y C.O.M REALIZARON DETENCIONES / Reconocimiento al Hotel Bariloche por sus 50 años: un ícono de Villa Ángela / Gobernadores dialogaron con Nación sobre la liberación del uso de dólares / RONDA DE CONSTELACIONES FAMILIARES EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: HOY A LAS 20:30 REUNIÓN DE COMERCIANTES EN CÁMARA DE COMERCIO / EMBELLECIMIENTO URBANO Y REFORESTACIÓN EN EL MARCO DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD / PRIMERA MARATÓN "SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS": LA PARROQUIA CONVOCA A LA COMUNIDAD EN UNA JORNADA DE FE Y DEPORTE / ECOM CHACO PRESENTÓ NUEVAS INVERSIONES TECNOLÓGICAS Y REFUERZA SU APUESTA A LA CONECTIVIDAD SATELITAL / VILLA ÁNGELA: DESTACADA PARTICIPACIÓN DEL DOJO OVANDO EN EL CAMPEONATO NACIONAL APERTURA 2025 EN SANTIAGO DEL ESTERO / PROGRAMA ?SOY JOVEN?: CAPACITACIÓN PARA JÓVENES EMPRENDEDORES EN PAMPA DEL INFIERNO / DERECHO PARA LOS CONSUMIDORES: CHACO IMPULSA LA CAMPAÑA PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE PEDIR FACTURA O TICKET / CHACO: 607 CONTRAVENTORES FUERON NOTIFICADOS DURANTE EL FIN DE SEMANA / VILLA ÁNGELA: ROBO MILLONARIO Y BRUTAL GOLPIZA A UNA PAREJA DE LA CIUDAD / CIERRE A TODO RITMO DE ?LA VILLA FESTEJA 2025? CON FOLCLORE, DANZAS Y UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO POPULAR / VILLA ÁNGELA CELEBRÓ SU 115° ANIVERSARIO CON UN EMOTIVO DISCURSO DEL INTENDENTE ADALBERTO PAPP / VILLA ÁNGELA: ALERTA POR LA CIRCULACIÓN DE BILLETES FALSOS / VILLA ÁNGELA: GUILLERMO BUYATTI: "EL CONCEJO ACOMPAÑA EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD QUE NO DEJA DE AVANZAR" / CON UN EMOTIVO ACTO SE CELEBRÓ EL 35° ANIVERSARIO DEL MUSEO HISTÓRICO REGIONAL MUNICIPAL ?RUBÉN JESÚS FERRER? /

14°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

7 de abril de 2023

El Papa Francisco: "El desarme integral no es una utopía"

El Papa reflexiona sobre el significado de la Pascua de Resurrección en un mensaje publicado por el semanario italiano l'Espresso, mirando a la guerra de Ucrania y a las de otros lugares del mundo y citando la Pacem in Terris, de la que tomar el coraje para decir no al rearme y a la violencia "porque la verdadera paz no puede nacer del miedo".

¿Qué podemos esperar en un mundo tan marcado por la guerra y la violencia? Seguimos teniendo en los ojos las terribles imágenes que nos llegan desde la atormentada Ucrania, pero con demasiada frecuencia no recordamos otros conflictos olvidados, en otros focos de violencia, los muchos "pedazos" de la Tercera Guerra Mundial que desgraciadamente estamos viviendo.

Hoy es Pascua, hoy para nosotros los cristianos resucita el Príncipe de la Paz, ese Jesús de Nazaret que, al entrar en el Cenáculo donde estaban reunidos sus apóstoles, temerosos aún de verle morir en la cruz, les dice: "¡La paz esté con ustedes!".

Que la paz esté con ustedes es el deseo que intercambiamos en este día. Para decir verdaderamente "no" a la guerra y a la violencia, no basta con hacer callar las armas y detener a los agresores. Es necesario desarraigar las raíces de las guerras y la violencia, que son el resentimiento, la envidia, la codicia. Me gusta que en estos días haya medios de comunicación, como su semanario, que decidan dar espacio y voz a los operadores de paz. Porque hay que tener el valor de "desarmar" los corazones, de "desmilitarizarlos", de quitarles el veneno y el resentimiento.

Y también hay que tener el valor de decir "no" al rearme al que desgraciadamente estamos asistiendo, porque la verdadera paz no puede nacer del miedo. Es necesario lo que hace sesenta años san Juan XXIII, en su encíclica Pacem in terris, llamaba el "desarme integral": el criterio de la ausencia de guerra que se basa en el equilibrio de los armamentos debe ser sustituido por el principio de que la verdadera paz sólo se puede construir en la confianza mutua.

Entiendo que para algunos estas palabras pueden sonar utópicas, especialmente en este momento. Pero no es utopía, es sano realismo: sólo deteniendo la carrera a los armamentos, que detrae recursos para luchar contra el hambre y la sed y para garantizar asistencia médica a quienes carecen de ella, podremos evitar la autodestrucción de nuestra humanidad.

Por eso, junto con mis deseos de una Feliz Pascua, repito, con palabras del Nazareno Resucitado: "¡La paz esté con ustedes!"



COMPARTIR:

Comentarios