Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 03:32 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

13.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de marzo de 2023

La Agenda Oficial Comenzará a las 18.15: LAS OBRAS QUE INAUGURARÁ ESTE MARTES EN RESISTENCIA EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ

El jefe de Estado habilitará el nuevo edificio de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE y, luego, la autovía de la ruta nacional 11 en su paso urbano por la capital de la provincia.

En su novena visita al Chaco, el presidente de la Nación, Alberto Fernández inaugurará este martes 21 de marzo, junto al gobernador Jorge Capitanich, el nuevo edificio de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, y luego la obra de la autovía de la ruta nacional 11.

Las actividades oficiales comenzarán a las 18.15, cuando el jefe de Estado llegue al edificio ubicado en avenida Castelli y Duvivier para habilitar el nuevo edificio universitario que albergará a 2500 estudiantes y 250 docentes y no docentes, para cuya construcción se invirtieron $ 356.829.342 con financiamiento de la CAF.

Está previsto que Fernández arribe a la provincia acompañado de los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas de la Nación), Jaime Perczyk (Educación) y Tristán Bauer (Cultura).

Luego de esta primera actividad oficial, el gobernador chaqueño y el Presidente de la Nación, inaugurarán la autovía 11, el nuevo paso urbano que descongestiona y ordena la circulación por la zona urbana de Resistencia y ciudades aledañas como Fontana y Puerto Vilelas, brindando un incremento de la seguridad de las personas usuarias y vecinas.

En concreto, esta nueva infraestructura vial ordenará de forma significativa la masa de cerca de 20.000 vehículos que la recorren de forma diaria. Al sumar carriles en cada mano y estar divididos por sentido de circulación, se evitan siniestros frontales y se conseguirá un ahorro del tiempo que toma atravesar la zona.

Ambas inauguraciones de obras estaban previstas para la semana pasada pero fueron postergadas dadas las complicaciones en la salud del presidente Fernández, quien finalmente fue intervenido quirúrgicamente por una “hernia de disco lumbar”.

 

La novena

Esta será la novena oportunidad en que el Presidente argentino arribe al Chaco y se dará a poco de su última visita del 27 de febrero, cuando participó de la puesta en marcha del ciclo lectivo desde la Escuela de Educación Secundaria N° 82 de Basail.

La primera presencia de Fernández en la provincia se dio luego de su asunción como jefe de Estado, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa. La segunda vez se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación postpandemia. En esa ocasión junto al gobernador habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

En 2022, llegó para encabezar el 28 de mayo el primer Congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. En el mes de febrero del 2023, el jefe de Estado llegó a la provincia en dos oportunidades, el 1 y el 27 de ese mes, en lo que fue la séptima y octava visita.

 

El nuevo edificio de la Facultad de Artes

Con una inversión de $356.829.342 financiada por la CAF-banco de Desarrollo de América Latina, la obra estuvo a cargo de la empresa Mapic SRL. El edificio cuenta con tres pisos, 15 aulas, un auditorio para 250 personas, espacios climatizados, conectividad, ascensores, escaleras y sanitarios, en una superficie construida de 3.394,70 metros cuadrados.

A esta facultad, cuyo decano es el magister Federico Alfredo Veiravé, asisten 2500 estudiantes, de los cuales 800 son ingresantes 2023. Cuenta con un staff de 200 docentes y 52 no docentes.

Desde su creación, en 2010, se recibieron más de 150 licenciados y más de 20.000 personas se capacitaron a través de cursos, talleres, jornadas, congresos, seminarios, etcétera.

La facultad cuenta con las siguientes carreras de grado: Licenciatura en Artes combinadas, Licenciatura en Gestión u Desarrollo Cultural y Licenciatura en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia (campus Resistencia), Licenciatura en Turismo (campus Corrientes).

Creada el 1 de enero de 2010 por la Asamblea Universitaria de la UNNE, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura surge en respuesta a una demanda concreta de formación en torno a las temáticas que plantea la rica diversidad cultural y artística de la región NEA.

Comprende tres grandes áreas de conocimiento, asumidas desde lo epistemológico como un campo integral, marcado por lo transdisciplinar y por las múltiples relaciones entre ellas. Se abordan estas áreas con una visión integral, con el desafío de la construcción de ese objeto de conocimiento que reúna, integre y en el que converjan los aportes científicos del Arte, el Diseño y las Ciencias de la Cultura, de una forma dialéctica, propia de un objeto complejo que permitirá múltiples abordajes y miradas.

 

 

Agencia FOCO.



COMPARTIR:

Comentarios