Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:27 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de marzo de 2023

EL GOBIERNO CANCELO EL 40% DE AUMENTO EN LAS BOLETAS DE SECHEEP QUE SE DEBATIA EN AUDIENCIA PUBLICA

Así lo anunció el gobernador Jorge Capitanich durante su discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias tras recibir las opiniones de legisladores de distintas bancadas.

Durante un extenso discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias , el gobernador Jorge Capitanich anunció que no se aplicará la propuesta de aumentar un 40% la tarifa eléctrica tal como se debatía en audiencias públicas en las que legisladores habían expresado su desacuerdo.   "Hemos decidido convocar a una audiencia pública por la tarifa eléctrica, hemos recibido muchas opiniones de diputados y diputadas de distintas bancadas, entendemos nosotros que es muy importante transparentar los números, pero hemos decidido no aplicar la propuesta del 40% en materia de incremento de tarifa eléctrica ", anunció el gobernador.  

Acto seguido, el mandatario añadió: "Me parece también lo siguiente, entendemos que 16.000 millones de pesos de subsidio para las tarifas eléctricas, cerca de 100.000 de los 361.000 usuarios residenciales no se inscribieron al subsidio , por lo tanto necesitamos ajustar porque eso es un tema importante. Los que no se inscriben al subsidio tienen un incremento sustancialmente superior, equivalente a casi el 160%". 

Dicha cuestión ya había sido planteada por los técnicos de Secheep durante las audiencias que se habían desarrollado. "Durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales", habían planteado.

Los técnicos recordaron que "el porcentaje de la tarifa eléctrica correspondiente a la empresa provincial, denominado Valor Agregado de Distribución (VAD) se encuentra actualmente desactualizada ya que está vigente con costos correspondientes a junio de 2022".

Seguidamente, explicaron que "desde junio a diciembre de 2022, los principales indicadores de la economía que influyen directamente en los costos de distribución de Secheep, calculados por el INDEC y el Banco Central, como son el Índice de Precios al por Mayor, el Tipo de Cambio y los Salarios, han variado entre un 44,5% - 41,4% y 44,3%, respectivamente".

"De esta manera, se puede decir que el VAD actual de Secheep se encuentra desactualizado y no refleja los costos reales de prestación del servicio", señaló el ingeniero Ricardo Vranjes del área de Estudios Tarifarios. 

"De aplicarse los valores tarifarios propuestos, el impacto en la factura de usuarios residenciales será del 39%, en promedio según el nivel de consumo. En el caso de usuarios comerciales o industriales pequeños, el incremento promedio será del 37,8%. Mientras que los Grandes Usuarios, la suba se encuentra entre 13% y 18%, sobre valores actuales", precisaron.



COMPARTIR:

Comentarios