Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 01:04 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

12.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de marzo de 2023

EL GOBIERNO CANCELO EL 40% DE AUMENTO EN LAS BOLETAS DE SECHEEP QUE SE DEBATIA EN AUDIENCIA PUBLICA

Así lo anunció el gobernador Jorge Capitanich durante su discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias tras recibir las opiniones de legisladores de distintas bancadas.

Durante un extenso discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias , el gobernador Jorge Capitanich anunció que no se aplicará la propuesta de aumentar un 40% la tarifa eléctrica tal como se debatía en audiencias públicas en las que legisladores habían expresado su desacuerdo.   "Hemos decidido convocar a una audiencia pública por la tarifa eléctrica, hemos recibido muchas opiniones de diputados y diputadas de distintas bancadas, entendemos nosotros que es muy importante transparentar los números, pero hemos decidido no aplicar la propuesta del 40% en materia de incremento de tarifa eléctrica ", anunció el gobernador.  

Acto seguido, el mandatario añadió: "Me parece también lo siguiente, entendemos que 16.000 millones de pesos de subsidio para las tarifas eléctricas, cerca de 100.000 de los 361.000 usuarios residenciales no se inscribieron al subsidio , por lo tanto necesitamos ajustar porque eso es un tema importante. Los que no se inscriben al subsidio tienen un incremento sustancialmente superior, equivalente a casi el 160%". 

Dicha cuestión ya había sido planteada por los técnicos de Secheep durante las audiencias que se habían desarrollado. "Durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales", habían planteado.

Los técnicos recordaron que "el porcentaje de la tarifa eléctrica correspondiente a la empresa provincial, denominado Valor Agregado de Distribución (VAD) se encuentra actualmente desactualizada ya que está vigente con costos correspondientes a junio de 2022".

Seguidamente, explicaron que "desde junio a diciembre de 2022, los principales indicadores de la economía que influyen directamente en los costos de distribución de Secheep, calculados por el INDEC y el Banco Central, como son el Índice de Precios al por Mayor, el Tipo de Cambio y los Salarios, han variado entre un 44,5% - 41,4% y 44,3%, respectivamente".

"De esta manera, se puede decir que el VAD actual de Secheep se encuentra desactualizado y no refleja los costos reales de prestación del servicio", señaló el ingeniero Ricardo Vranjes del área de Estudios Tarifarios. 

"De aplicarse los valores tarifarios propuestos, el impacto en la factura de usuarios residenciales será del 39%, en promedio según el nivel de consumo. En el caso de usuarios comerciales o industriales pequeños, el incremento promedio será del 37,8%. Mientras que los Grandes Usuarios, la suba se encuentra entre 13% y 18%, sobre valores actuales", precisaron.



COMPARTIR:

Comentarios