Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

1 de marzo de 2023

EL GOBIERNO CANCELO EL 40% DE AUMENTO EN LAS BOLETAS DE SECHEEP QUE SE DEBATIA EN AUDIENCIA PUBLICA

Así lo anunció el gobernador Jorge Capitanich durante su discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias tras recibir las opiniones de legisladores de distintas bancadas.

Durante un extenso discurso en el inicio de las Sesiones Ordinarias , el gobernador Jorge Capitanich anunció que no se aplicará la propuesta de aumentar un 40% la tarifa eléctrica tal como se debatía en audiencias públicas en las que legisladores habían expresado su desacuerdo.   "Hemos decidido convocar a una audiencia pública por la tarifa eléctrica, hemos recibido muchas opiniones de diputados y diputadas de distintas bancadas, entendemos nosotros que es muy importante transparentar los números, pero hemos decidido no aplicar la propuesta del 40% en materia de incremento de tarifa eléctrica ", anunció el gobernador.  

Acto seguido, el mandatario añadió: "Me parece también lo siguiente, entendemos que 16.000 millones de pesos de subsidio para las tarifas eléctricas, cerca de 100.000 de los 361.000 usuarios residenciales no se inscribieron al subsidio , por lo tanto necesitamos ajustar porque eso es un tema importante. Los que no se inscriben al subsidio tienen un incremento sustancialmente superior, equivalente a casi el 160%". 

Dicha cuestión ya había sido planteada por los técnicos de Secheep durante las audiencias que se habían desarrollado. "Durante 2022, el subsidio total de la energía eléctrica en la provincia del Chaco equivale a una inversión de 16.982 millones de pesos, entre aportes nacionales y provinciales", habían planteado.

Los técnicos recordaron que "el porcentaje de la tarifa eléctrica correspondiente a la empresa provincial, denominado Valor Agregado de Distribución (VAD) se encuentra actualmente desactualizada ya que está vigente con costos correspondientes a junio de 2022".

Seguidamente, explicaron que "desde junio a diciembre de 2022, los principales indicadores de la economía que influyen directamente en los costos de distribución de Secheep, calculados por el INDEC y el Banco Central, como son el Índice de Precios al por Mayor, el Tipo de Cambio y los Salarios, han variado entre un 44,5% - 41,4% y 44,3%, respectivamente".

"De esta manera, se puede decir que el VAD actual de Secheep se encuentra desactualizado y no refleja los costos reales de prestación del servicio", señaló el ingeniero Ricardo Vranjes del área de Estudios Tarifarios. 

"De aplicarse los valores tarifarios propuestos, el impacto en la factura de usuarios residenciales será del 39%, en promedio según el nivel de consumo. En el caso de usuarios comerciales o industriales pequeños, el incremento promedio será del 37,8%. Mientras que los Grandes Usuarios, la suba se encuentra entre 13% y 18%, sobre valores actuales", precisaron.



COMPARTIR:

Comentarios