Sábado 2 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 2 de Diciembre de 2023 y son las 05:36 - Villa Ángela: GRAN RIFA NAVIDEÑA | El Club de Leones tiene números a la venta con el sorteo de importantes premios / Villa Ángela: LA EPA Nº29 ?MARIANO MORENO? REALIZÓ LA MUESTRA ANUAL DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO / Encefalomielitis equinas: SE CONFIRMARON DOS NUEVOS BROTES EN BUENOS AIRES Y CHACO / Villa Ángela: JOAQUÍN GARCÍA, CONCEJAL | A días de finalizar el mandato, realizó un resumen de su gestión / Villa Ángela: EXITOSA CAMPAÑA DE PAP EN EL CENTRO DE SALUD ?ABEL OTAÑO? / Encefalomielitis Equina: EL DIRECTOR REGIONAL DEL SENASA | Brindó información sobre la situación y recomendaciones para su prevención en humanos / Villa Berthet: ATRAPARON A UN JOVEN BUSCADO POR LA JUSTICIA DESDE EL 2017 / EL SENASA DECLARÓ LA EMERGENCIA SANITARIA POR ENCEFALOMIELITIS EQUINA / Nuevas designaciones: Lucas Apud Masín a Lotería Chaqueña y Delfina Veiravé al Instituto de Ciencia y Tecnología / HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MATE ¿POR QUÉ SE CELEBRA? / Aprobaron la Ley de Ministerios, estructura de la gestión de gobierno que encabezará Leandro Zdero desde el 10 de diciembre / Villa Ángela: MUJERES EN EL ARTE | Este viernes Lucy Durán presenta su taller artístico en el Museo ?Rubén Jesús Ferrer? / DÍA DEL YAGUARETÉ: QUEDAN SOLO 250 EJEMPLARES EN LA ARGENTINA / Salud Pública aclara: ?EN NUESTRO PAÍS NO SE HAN REPORTADO CASOS DE ENCEFALOMIELITIS POR ALPHAVIRUS EN HUMANOS? / ESTE MIÉRCOLES PERCIBEN SALARIOS TRABAJADORES ACTIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / Sueldos y Aguinaldos: SERGIO MASSA ABORDÓ CON GOBERNADORES COMPENSACIONES PARA AFRONTAR PAGOS DE FIN DE AÑO / Villa Ángela: LA ESCUELA DE JUDO DEL PROFESOR JORGE OVANDO CIERRA EL AÑO CON IMPORTANTES LOGROS DEPORTIVOS Y COMPETITIVOS / Villa Ángela: JUEVES 30 DE NOVIEMBRE | La E.F.P. Nº13 ?Papa Francisco? invita a la comunidad a visitar la Expo Educativa 2023 / VILLA ÁNGEL: LE SUSTRAJERON: UN DISPENSER, UNA GARRAFA DE 10 KG, UNA CAFETERA, UNA MÁQUINA PARA CORTAR CABELLOS Y UNA PLANCHITA / Coronel Du Graty: DEL PATIO DE SU CASA SE LLEVARON SU BICICLETA /

29.3°

Villa Ángela

CULTURA Y ESPECTACULOS

23 de diciembre de 2022

Del 4 al 8 de enero Puerto Tirol es chamamé

El 19° Festival Nacional del Taninero y 12° Fiesta Provincial del Chamamé abre el corredor litoral de festivales del género y se vivirá en Puerto Tirol del 4 al 8 de enero.

Camino a cumplir 20 años ininterrumpidos, el festival y fiesta de Puerto Tirol 2023 toma el concepto de “confluencias” para albergar al chamame como principal género y lo pone a dialogar con otras vertientes musicales. El mismo tendrá lugar en diversos puntos de la localidad chaqueña, como ser el Centro Cultural La Maraña, la Escuela de Música Popular dependiente de la Fundación Huoqó y el estadio del Club Juventud del miércoles 4 al domingo 8 de enero.

La producción del Festival Nacional del Taninero / Fiesta Provincial de Chamamé que se lleva adelante con la “Fundación Puerto Tirol es Chamamé, está a punto de celebrar sus 20 años de trabajo ininterrumpido, tratando de formar y sostener un equipo que fue fortaleciendo lazos de identidad entre la comunidad local y diversos polos de la cultura en la región, tanto de Argentina y países hermanos como Brasil, Paraguay y Uruguay.

La Fiesta Provincial de Chamamé / Festival del Taninero cuenta hoy con el apoyo de la política cultural del Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura, Ministerio de Planificación, Instituto de Turismo, Lotería Chaqueña, Ecom, Chaco TV, entre otros organismo provinciales, el aporte del Consejo Federal de Inversiones, el Ministerio de Cultura de la Nación, además de un gran número de  Empresas de la Provincia del Chaco y el parque Industrial de Puerto Tirol.

Las dos primeras noches, el 4 y 5 de enero, serán destinadas al encuentro “Nuevas Sonoridades del Litoral” con el desafío de convocar a artistas de gran trayectoria y talento que desarrollan sonidos que aportan al progreso y futuro de las músicas de la región litoral, búsquedas ligadas al género maravilloso del chamamé y el litoral.

Invitados especiales de enorme jerarquía como el gran maestro Hugo Fattorusso, viene con el espíritu de compartir su mirada y para asomarse con todo su entusiasmo al chamamé.

Las jornadas del viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de enero se realizarán en el Estadio del Club Juventud de Puerto Tirol y se propone una programación promedio que incluye más de 10 números musicales por noche y diversos grupos de danza tradicionales que forman parte de la grilla.

La infraestructura será acondicionada especialmente para lograr un festival inclusivo, desde su programación hasta el ingreso y participación de personas con discapacidad en la organización y trabajo de campo del mismo.

Se incluyen al dibujante Miguel Rep y otros hechos culturales de raíz “tirolera” como el gran Encuentro de Muralismo y el Festiguiso, que acompañan este festival. El movimiento de muralistas, que tienen una marcada presencia en Puerto Tirol, estará pintando en vivo durante el festival.

Rodrigo Teixeira, investigador, periodista y músico de Mato Grosso do Sul brindará una charla sobre la música de su lugar, también vecino al gran Chaco americano.

Entradas

la programación del Festival en su edición 2023, que será con entrada libre y gratuita para el público los días miércoles 4, jueves 5 y domingo 8 de enero.

Para los días viernes 6 y sábado 7 de enero, las entradas tendrán un costo de $450 pesos por día (más $50 por servicio de venta) y podrán adquirirse en www.butacauno.com de manera on line y con tarjetas de crédito y débito del Nuevo Banco del Chaco. También de forma física en Resistencia: La Vaca Atada, Santa María de Oro y Santiago del Estero; Butaca Uno, Frondizi 33; Casetería Carlos Gardel, Av. Alberdi 144 y en Puerto Tirol: en el Centro Cultural La Maraña, Fundación Huoqó, Museo Casa del Bicentenario y Escuela Municipal de Folclore.

Programación

MIERCOLES 4 DE ENERO// 21 hs. CENTRO CULTURAL LA MARAÑA
Los Robles (Rosario Santa Fe)
Sergio Tarnosky (Misiones)
María Belén Arriola (Corrientes) y Maru Figueroa (Entre Ríos)

Yopara Guazú. Invitadxs: Paloma Ortiz y La Fuegah (Misiones – Chaco – Bs. As.) Lucas Monzón (Chaco)

Coqui Ortiz, Julio Ramírez y Facundo Rodríguez (Chaco – Santa Fe)

 
 
JUEVES 5 DE ENERO// 21 hs. ESCUELA DE MÚSICA POPULAR
Alumnos de la Escuela de Música Popular (Chaco)
De Rio y Fuego: Pato Uriarte (Chaco- Bs. As)
Paloma Ortiz y Juan Mora (Chaco)
Trío Bernal/Roy/Peralta (Misiones)
Albana Barroca con Hugo Fattoruso y los Duarte (Uruguay – Chaco)
Arriazu – Dellamea – Snajer (Formosa – Bs. As. Chaco)
VIERNES 6 DE ENERO// Estadio Club Juventud
Apertura y cuadro de baile Escuela Municipal de Folclore de Puerto Tirol
 
Bianca Almirón (Chaco)
Escuela de Música Popular de Puerto Tirol (Chaco)
Pancho Figueroa. Homenaje al Chalchalero Chaqueño. Entrega de reconocimiento
Renatto Borghetti (Rio Grande do Sul, Brasil)
Sofía Casafus (Chaco)
Mario Boffil (Corrientes)
Julia Zenko con Baglietto – Vitale (Bs. As. – Santa Fe)
Nestor Ló y Los Caminantes (Paraguay)
Homenaje a Emiliano Cardozo (Chaco)
SABADO 7 DE ENERO// Estadio Club Juventud

Apertura

Danza Grupo Ñasquí de Puerto Tirol

Escuela de Música Popular Fundación Huoqó de Puerto Tirol
Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol
Karaí Tereré (Paraguay)
Dúo Lira Vera (Misiones)
Diego Gutiérrez: Homenaje a Crecencio Lezcano (Chaco – Corrientes)
Zuni Aguirre y Pato Sotelo
Guarangos (Corrientes)
Bocha Sheridan (Corrientes)
Los de Imaguaré (Corrientes)
DOMINGO 8 DE ENERO//Estadio Club Juventud

Grupo Danza Identidad y Red Federal Afroargentina

Ballet Girasoles

Las Hermanas Redes

Ballet Flor de Lapacho y Alma de Tradición

Sentimiento Tirolero

Piri Flok (Paraguay)
Sebastián Flores
Los Cunumí
El Gorrioncito del Chamamé
Tekové (Paraguay)
Las Guaynas Porá (Chaco)
Grupo Itatí (Chaco – Corrientes)
Susy de Pompert (Corrientes)
La Incendiada (Chaco)
Peteco Carabajal (Santiago del Estero)

 

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios