Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 20:25 - VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA /

29.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

16 de diciembre de 2022

Chaco: se necesitó $133 mil para no ser pobre en noviembre

Según un relevamiento de precios en comercios de Resistencia y Sáenz Peña, una familia chaqueña debió superar este monto para sobrevivir con inflación.

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), a través de su último Índice Barrial de Precios, reveló que en noviembre la Canasta Básica Alimentaria tuvo un aumento del 2,39%. Las muestras fueron tomadas de distintos locales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
La directora provincial de la institución, Patricia Lezcano, declaró que “los aumentos cada vez se sienten más en los bolsillos de la gente, en especial en estos periodos del año”.


Además, Lezcano continuó: “Los constantes aumentos destruyen los ingresos de las personas. Incluso, ahora que ya estamos en los periodos de fiesta, se puede ver cómo las personas compran cada vez menos, porque directamente no les alcanzan sus ingresos”, finalizó Lezcano.

Tras los resultados obtenidos, se pudo ver una suba del 1,94% en la Canasta Básica Total, pasando de $130.568 a $133.198. Esto representa $2.629 de incremento en un plazo de 30 días.

Lo mismo sucedió con la Canasta Básica Alimentaria, que elevó su valor en un 2,39%, que llegó a costar $59.154 comparado con los $57.773 que valió en octubre. Fueron $1381 de diferencia de mes a mes.

AUMENTOS POR RUBROS
Según el índice, el almacén fue la sección que más sufrió el ajuste. Esto se vio reflejado en el aumento del 5,02% que tuvo el mes pasado. La misma pasó de $26.366 en octubre a $27.689 en noviembre, es decir, $1.323 de diferencia.

En segundo lugar, se posicionan los productos de carnicería con una variación del 0.33% que se traduce como $60 de más. Esto está sujeto a los $18.296 que costó en octubre, por la cual alcanzó el precio final de $18.357 en el mes pasado.

Por último, se posiciona la verdulería con una disminución del valor de -0.2%. Esto es equivalente a una rebaja de $2,91 dentro del rubro. De este modo, de costar $13.111 se redujo a $13.108.

LOS PRODUCTOS MÁS CAROS
En cuanto al almacén, el mayor aumento lo tuvo el yogurt firme, que elevó su valor un 22,73 %. El mismo saltó de los $110 a los $135. Luego, se encuentra el aceite mezcla con un ascenso del 12.50%, es decir, $50 más a los 400 pesos que tuvo en octubre. En tercer lugar, está la polenta que trepó hasta los $180 por kilo, tras los 20 pesos de incremento que sufrió. Esto representa un 12.50% en valor porcentual.

Dentro de la carnicería solo un producto se vio afectado por estos incrementos. El pescado elevó su valor un 4.17% y llegó a costar $625, es decir, $25 más de los $600 de octubre. Los productos más caros de la sección fueron el asado y la nalga con $1300 y $1200, respectivamente. Ninguno de los dos sufrió algún tipo de diferencia en relación al mes anterior al índice.

Los productos de verdulería con mayor reajuste de precios fueron la banana con el 20% de aumento, que pasó de $250 a $300; y la manzana con el 18,75%, que alcanzó los $380 con respecto de los $320 del mes de octubre. Por último, la naranja con el 2.04% de suba, lo que sería $5 más a los $245 del mes anterior al índice.  

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios