Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de diciembre de 2022

ACUEDUCTO LA ESCONDIDA - COLONIA ELISA: EL GOBIERNO INFORMA QUE LA OBRA SE ENCUENTRA EN ETAPA FINAL

Se trata de un proyecto histórico que garantizará la provisión de agua potable para miles de familias de ambas localidades.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que la obra del Acueducto La Escondida- Colonia Elisa (tramo 1) presenta un avance del 71% y según los plazos establecidos, estaría finalizada para principios de febrero próximo. Con una inversión superior a los 61 millones de pesos, la obra generó puestos de trabajo e impacto en la industria y economía local.

“Con este tipo de inversiones, estamos garantizando que miles de familias accedan a la provisión de agua potable y eso se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos los ciudadanos de esta zona de la provincia”, mencionó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

Además, recordó que la obra generó puestos de trabajo para 25 obreros más el impacto en la industria de la construcción. “Cada vez que ejecutamos una obra, apostamos a darle impulso a la industria local, generando empleo con mano de obra calificada para el sector de la construcción donde hoy contamos con 15 mil trabajadores”, subrayó.

 

Detalles de obra

La obra nace en la estación de bombeo de La Escondida, ubicada en la ruta Nacional Nº16, a pocos metros del cruce con la ruta Provincial Nº 9 y su traza continúa por la localidad de Ingeniero Barbet, con destino final en Colonia Elisa.

Consiste en un acueducto de diámetro 250 mm de PVC hasta La Escondida y luego de allí en diámetro 200 mm para transportar agua potable a Colonia Elisa, teniendo un recorrido total de 27.415 metros aproximadamente de los cuales ya se encuentran instalados en el territorio 2.500 metros de diámetro 200mm, desde Ingeniero Barbet en dirección a Colonia Elisa.

El objetivo es garantizar el acceso al agua potable de forma eficiente y segura para mejorar la calidad de vida de las poblaciones. Esto, además, se realizará vinculando una estación de bombeo ya existente, por lo cual representa una optimización de los recursos con los que ya cuenta la zona. La totalidad de la intervención, se desarrolla con materiales de primera calidad y con mano de obra altamente calificada, generando puestos de trabajo genuino dentro del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios