Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 13:41 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

30.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de diciembre de 2022

ACUEDUCTO LA ESCONDIDA - COLONIA ELISA: EL GOBIERNO INFORMA QUE LA OBRA SE ENCUENTRA EN ETAPA FINAL

Se trata de un proyecto histórico que garantizará la provisión de agua potable para miles de familias de ambas localidades.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que la obra del Acueducto La Escondida- Colonia Elisa (tramo 1) presenta un avance del 71% y según los plazos establecidos, estaría finalizada para principios de febrero próximo. Con una inversión superior a los 61 millones de pesos, la obra generó puestos de trabajo e impacto en la industria y economía local.

“Con este tipo de inversiones, estamos garantizando que miles de familias accedan a la provisión de agua potable y eso se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos los ciudadanos de esta zona de la provincia”, mencionó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

Además, recordó que la obra generó puestos de trabajo para 25 obreros más el impacto en la industria de la construcción. “Cada vez que ejecutamos una obra, apostamos a darle impulso a la industria local, generando empleo con mano de obra calificada para el sector de la construcción donde hoy contamos con 15 mil trabajadores”, subrayó.

 

Detalles de obra

La obra nace en la estación de bombeo de La Escondida, ubicada en la ruta Nacional Nº16, a pocos metros del cruce con la ruta Provincial Nº 9 y su traza continúa por la localidad de Ingeniero Barbet, con destino final en Colonia Elisa.

Consiste en un acueducto de diámetro 250 mm de PVC hasta La Escondida y luego de allí en diámetro 200 mm para transportar agua potable a Colonia Elisa, teniendo un recorrido total de 27.415 metros aproximadamente de los cuales ya se encuentran instalados en el territorio 2.500 metros de diámetro 200mm, desde Ingeniero Barbet en dirección a Colonia Elisa.

El objetivo es garantizar el acceso al agua potable de forma eficiente y segura para mejorar la calidad de vida de las poblaciones. Esto, además, se realizará vinculando una estación de bombeo ya existente, por lo cual representa una optimización de los recursos con los que ya cuenta la zona. La totalidad de la intervención, se desarrolla con materiales de primera calidad y con mano de obra altamente calificada, generando puestos de trabajo genuino dentro del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios