Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 02:22 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17°

Villa Ángela

PROVINCIALES

15 de diciembre de 2022

ACUEDUCTO LA ESCONDIDA - COLONIA ELISA: EL GOBIERNO INFORMA QUE LA OBRA SE ENCUENTRA EN ETAPA FINAL

Se trata de un proyecto histórico que garantizará la provisión de agua potable para miles de familias de ambas localidades.

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que la obra del Acueducto La Escondida- Colonia Elisa (tramo 1) presenta un avance del 71% y según los plazos establecidos, estaría finalizada para principios de febrero próximo. Con una inversión superior a los 61 millones de pesos, la obra generó puestos de trabajo e impacto en la industria y economía local.

“Con este tipo de inversiones, estamos garantizando que miles de familias accedan a la provisión de agua potable y eso se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos los ciudadanos de esta zona de la provincia”, mencionó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons.

Además, recordó que la obra generó puestos de trabajo para 25 obreros más el impacto en la industria de la construcción. “Cada vez que ejecutamos una obra, apostamos a darle impulso a la industria local, generando empleo con mano de obra calificada para el sector de la construcción donde hoy contamos con 15 mil trabajadores”, subrayó.

 

Detalles de obra

La obra nace en la estación de bombeo de La Escondida, ubicada en la ruta Nacional Nº16, a pocos metros del cruce con la ruta Provincial Nº 9 y su traza continúa por la localidad de Ingeniero Barbet, con destino final en Colonia Elisa.

Consiste en un acueducto de diámetro 250 mm de PVC hasta La Escondida y luego de allí en diámetro 200 mm para transportar agua potable a Colonia Elisa, teniendo un recorrido total de 27.415 metros aproximadamente de los cuales ya se encuentran instalados en el territorio 2.500 metros de diámetro 200mm, desde Ingeniero Barbet en dirección a Colonia Elisa.

El objetivo es garantizar el acceso al agua potable de forma eficiente y segura para mejorar la calidad de vida de las poblaciones. Esto, además, se realizará vinculando una estación de bombeo ya existente, por lo cual representa una optimización de los recursos con los que ya cuenta la zona. La totalidad de la intervención, se desarrolla con materiales de primera calidad y con mano de obra altamente calificada, generando puestos de trabajo genuino dentro del Chaco.



COMPARTIR:

Comentarios