Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 11:13 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? /

20.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de octubre de 2022

Chaco será sede del primer Congreso de Libreros y Editores de la Argentina

La novedosa propuesta se realizará en la provincia del Chaco entre el 4 y el 6 de noviembre, con el objetivo de promover la reivindicación del federalismo y la descentralización de la cultura.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer presentaron esta siesta el primer Congreso de Libreros y Editores de la Argentina. La novedosa propuesta se realizará en la provincia del Chaco entre el 4 y el 6 de noviembre, con el objetivo de promover la reivindicación del federalismo y la descentralización de la cultura.

“Muchos pequeños y medianos empresarios libreros podrán participar activamente, aquellos que atienden el día a día en las librerías en torno a una industria cambiante enmarcada en una inestabilidad macroeconómica que genera incertidumbre y afecta el desenvolvimiento”, destacó el mandatario chaqueño en el Centro de Convenciones Gala. Del lanzamiento también participó el presidente del Instituto d Cultura del Chaco, Francisco Romero.

A través de sus redes sociales, Capitanich calificó como “trascendente,  porque este congreso tendrá intercambio de experiencias para mejorar resultados de editores y libreros”. A su vez,. se debatirán temas como edición, distribución, costos logísticos, incorporación de autores y trabajo con el Estado para el desarrollo de nuevos libros. “Tendremos jornadas para visualizar nuevas oportunidades de alianzas y acuerdos con actores de la industria editorial, fortalecer las redes del ecosistema del libro y actuar unidos en métodos comunes”, agregó el titular del Ejecutivo provincial.

 

“La escritura, la transmisión del conocimiento y las estrategias de difusión del conocimiento permiten la democratización de la cultura y eso requiere un enfoque multidimensional”, concluyó. Y cerró: “Un relato, una idea, un ensayo induce a la reflexión y promueve la transmisión de conocimiento. La poesía mueve un cúmulo de componentes racionales y emocionales de cada idea, de cada palabra que se transmite como un vector para el desafío de la vida de cada persona”.

Por último, agradeció a los hacedores culturales chaqueños, a editores y libreros que atienden sus comercios, que promueven una industria y “son capaces de transmitir emoción, alegría y también el relato de nuestra identidad que forma parte de nuestra vida y nuestros desafíos”.

Un espacio para debatir y afianzar la cooperación

 

El titular del Instituto de Cultura, Francisco Romero, expresó que “se trata de que el gran ecosistema del libro nacional se reúna a nivel federal, que tengan instancias de ponencias y debates sobre problemas que ocupan la situación del libro, además de instancias de formación y negocios acercando empresarios. Esta relación virtuosa entre lo privado y lo público es lo que nos interesa”, dijo.

Martín Gremmelspacher, presidente de la Cámara Argentina del Libro, expresó que “hay una gran impronta hacia la cultura, por eso el Chaco nos parecía un lugar ideal para realizar este evento por la predisposición de la provincia”, dijo. Además destacó el apoyo a la iniciativa mencionando los eventos que se vienen realizando en la provincia, “el apoyo que recibimos nos deja una vara muy alta para el próximo encuentro. Sin el apoyo de ustedes hubiera sido una misión imposible y hoy es una realidad”, finalizó.

Por último, Ruben Bisceglia representante de Librería de la Paz aseguró que “se busca mirar la tecnología del libro como objeto en el siglo XXI, como así las problemáticas del sector y la apuesta de profesionalizar el desarrollo del libro y la comercialización. Queremos que esto sirva para todos los libreros y como país invitado tenemos a la república hermana del Paraguay”.

“Quiero agradecer el auspicio del gobierno y la declaración de interés por parte del Instituto de Cultura. me siento muy honrado de aportar a la industrialización del libro. que seamos vanguardia en distintos eventos y publicaciones, además de autores, nos lleva a una perspectiva de crecimiento y de trabajo de la industria del libro”, finalizó.



COMPARTIR:

Comentarios