Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 19:01 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

23.7°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

1 de octubre de 2022

Elecciones en Brasil: Bolsonaro vs. Lula, toda la información de una votación histórica

El país limítrofe llegará a las urnas con un nivel de polarización histórica. En tanto, las encuestas dan como posible ganador a Lula Da Silva.

Los brasileños están llamados este domingo a las urnas para determinar el nuevo mapa político del gigante sudamericano durante los próximos años. El duelo principal es entre el actual presidente, Jair Bolsonaro, y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva con un resultado que favorecía el líder del PT.

Más de 150 millones de personas tienen derecho de sufragio en estos comicios. El voto es obligatorio en Brasil para todos los ciudadanos alfabetizados mayores de edad y con plenas capacidades legales, siendo opcional para las personas de entre 16 y 18 años y para quienes tienen más de 70.

En la primera vuelta de las elecciones de 2018, la tasa de participación se acercó al 80 por ciento. Los ciudadanos que no participen y no puedan justificar su ausencia se arriesgan al pago de una multa.

Según reveló una encuesta realizada por la Agencia Ipec, Lula Da Silva, máximo líder del Partido de los Trabajadores (PT) cuenta con un 48% de intención de voto de cara a las elecciones en Brasil, mientras Jair Bolsonaro lo escolta con el 31% como cabeza del Partido Liberal (PL).

Los brasileños deberán elegir a los 513 miembros de la Cámara de Diputados y 27 de los 81 escaños que conforman el Senado. Además, están en juego el control de los 27 territorios que conforman Brasil, tanto a nivel de órganos legislativos como de gobernadores.

Sin embargo, gran parte del foco está puesto en los comicios presidenciales, en los que Bolsonaro aspira a prolongar una etapa que arrancó en 2019. Su principal rival, Lula, figura como favorito en los sondeos y ya tiene experiencia en el Palacio de Planalto (2003-2010).

¿Segunda vuelta?

Las elecciones tienen siempre lugar el primer domingo de octubre y, en caso de que sea necesaria una segunda vuelta, esta tendrá lugar el último domingo de mes (el día 30 en el caso del actual proceso).

Este sistema a doble vuelta se contempla únicamente para las elecciones a gobernador y presidente y obliga a elegir entre los dos candidatos con más votos en caso de que ningún aspirante obtenga la mitad más uno de los sufragios válidos en la primera ronda.

Con el objetivo de ser vencedor en primera vuelta, Lula aspira al "voto útil", es decir, los votantes de otros candidatos: Ciro Gomes, líder del Partido Laborista, es el tercer candidato, con una intención de voto del 7% según la mayor cantidad de encuestas.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios