Martes 15 de Abril de 2025

Hoy es Martes 15 de Abril de 2025 y son las 01:20 - CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES / MILEI: "ESTAMOS LISTOS PARA FIRMAR UN ACUERDO COMERCIAL CON EE.UU." / VILLA ÁNGELA: EL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE DE AVELLANEDA BUSCA TALENTOS EN LA CIUDAD / INFLACIÓN: LA CANASTA DE PASCUAS 2025 SUBIÓ MÁS DEL 50% / VILLA ÁNGELA: BACHEO, CORTE DE PASTO Y RELLENO DE CALLE EN LA CIUDAD / TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA /

16.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

8 de septiembre de 2019

DIA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN

Un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo en donde la población sabe leer y escribir, sino uno en el cual el potencial humano ha sido liberado y puesto al servicio del progreso. Se presenta a los gobiernos, instituciones educativas y a la sociedad civil, una oportunidad ideal para hacer un balance de la lucha contra el analfabetismo.

La alfabetización es una tema para celebrar, ya que la humanidad ha logrado un progreso espectacular al respecto. Actualmente, alrededor de cuatro mil millones de personas en el mundo están alfabetizadas. No obstante, la alfabetización universal - es decir niños, jovenes, adultos - es una meta todavía lejana. El continuo aplazamiento de esta meta es el resultado de una combinación de factores, como el de trazarse metas demasiado ambisiosas, falta de coordinación e insuficiencia de esfuerzos y la subestimación de la magnitud y complejidad de la tarea. Las lecciones aprendidas en las últimas décadas dejan en claro que lograr la alfabetización universal requiere nó solo de mayores y mejores esfuerzos, sino de una voluntad política renovada para pensar y hacer las cosas de manera diferente a todos los niveles: local, nacional e internacional. La resolución A/RES/56/116, la Asamblea General ha proclamado el período de diez años que empezó el 1° de enero de 2003 Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización. El Día Internacional de la Alfabetización es celebrado cada año, el 8 de septiembre por la UNESCO desde 1967. El Día busca recordar que un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo en donde la población sabe leer y escribir, sino uno en el que el potencial humano ha sido liberado y puesto al servicio del progreso. El Día presenta a los gobiernos, instituciones educativas y a la sociedad civil con una oportunidad ideal para hacer un balance de la lucha contra el analfabetismo. "La alfabetización es un derecho humano básico que junto con la educación en general, conforman el camino hacia el progreso humano, afirmó el año pasado el Secretario General, Kofi Annan, durante la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización". —

COMPARTIR:

Comentarios