Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:18 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2022

"La Corte Suprema es centralista, defiende los intereses porteños", dijo Capitanich antes de reunirse con el Presidente

El mandatario chaqueño junto a otros gobernadores mantendrá una reunión con Alberto Fernández para trabajar en un proyecto de reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Para las 18 de este miércoles está programada una reunión entre Alberto Fernández y unos 16 gobernadores peronistas, en donde se prevé avanzar con un proyecto de ley para la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Las provincias que reclaman una modificación en la composición del máximo órgano de justicia de la Nación son Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, San Luis, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, Entre Ríos, Tierra del Fuego, San Juan, La Pampa, Salta, Chaco, Misiones y Chubut. A través de una nota, los mandatarios de esos distritos dieron a conocer que comenzarían a trabajar en una iniciativa con el objetivo de que "la Corte Suprema de Justicia sea más moderna, más eficaz, acorde a las mejores experiencias internacionales y, principalmente, que tenga un verdadero carácter federal".

En este escenario, los gobernadores serán recibidos por el Presidente Alberto Fernández y antes del encuentro el chaqueño Jorge Capitanich tomó contacto con Radio Provincia y expresó que "estamos analizando la representación de todas las provincias a través de los equipos técnicos, vinculado a los distintos proyectos que se encuentran en el Congreso de la Nación".

"Nosotros advertimos que la Corte Suprema es centralista, defiende los intereses porteños", afirmó Capitanich y señaló además que el cuerpo "tiene una cooptación de carácter corporativo, una dependencia que la manipula en todos los niveles, y eso es verdaderamente preocupante".

"Nosotros creemos que es necesario el debate por varias razones: primero, si queremos construir una Argentina justa y federal, debe incorporar los distintos poderes del Estado, también el Judicial, y la cuestión, que me parece importante a discutir es ¿por qué los jueces no pagan impuesto a las ganancias, por qué tienen ese privilegio? En segundo lugar, ¿por qué tienen el privilegio de ser elegidos sin un plazo determinado, mientras dure su buena conducta?, algo que finalmente se sabe que funciona con la influencia dramática del poder corporativo", indicó el chaqueño y pidió "dar una discusión profunda, a partir del sistema republicano, porque estamos, todos los días, con mayor verosimilitud que el poder corporativo influye en la agenda política, en la construcción de sentido común, en la manipulación judicial y en la satisfacción de intereses minoritarios. Es necesario un debate democrático, pero profundo".

Sobre este mismo tema Capitanich habló el pasado sábado con Diario Chaco en una entrevista exclusiva, en donde analizó que "dentro de los proyectos que existen en el Congreso de la Nación existen los que pretenden mantener cinco miembros, los que plantean nueve miembros con representación regional, los que plantean 15 miembros con representación regional o 25".

"La verdad es que nosotros creemos que es indispensable construir un consenso respecto a gobernadores y gobernadoras porque eso te da automáticamente el acceso a votos en diputados y senadores", manifestó.

En ese sentido, indicó que "si uno hace una evaluación muy clara, para la ley de reforma de la Corte Suprema es mayoría simple, pero para la designación de sus miembros se necesita mayoría calificada".

"Estamos trabajando en el transcurso de esta semana con técnicos y expertos con el objetivo de definir el proyecto y en la próxima semana pretendemos impulsar la sanción de esta iniciativa con el consenso de diputados y senadores con el objeto de garantizar que eso se traduzca en una iniciativa en el Congreso y nos permita el método para la selección de candidatos a la CSJN", resaltó Capitanich y aseguró que la iniciativa "va a tener un sentido de integración federal, con una perspectiva desde el punto de vista de género y a su vez con las calificaciones correspondientes por especialidad de la materia".

Por su parte, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, la vocera del Gobierno Gabriela Cerrutti dijo que "el Presidente viene teniendo reuniones con gobernadores en las últimas semanas, y en muchas de esas reuniones se expresaron sus preocupaciones con temas como el transporte, el gasoil. Los gobernadores plantean siempre las disparidades que hay entre la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias en temas de subsidios y coparticipación".

"También han planteado una propuesta de reforma de la Corte Suprema. Con esta agenda y en este sentido es la reunión de esta tarde, donde van a intercambiar opiniones sobre todos estos temas", agregó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios