Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:35 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

27°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de junio de 2022

"La Corte Suprema es centralista, defiende los intereses porteños", dijo Capitanich antes de reunirse con el Presidente

El mandatario chaqueño junto a otros gobernadores mantendrá una reunión con Alberto Fernández para trabajar en un proyecto de reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Para las 18 de este miércoles está programada una reunión entre Alberto Fernández y unos 16 gobernadores peronistas, en donde se prevé avanzar con un proyecto de ley para la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Las provincias que reclaman una modificación en la composición del máximo órgano de justicia de la Nación son Buenos Aires, La Rioja, Catamarca, San Luis, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, Entre Ríos, Tierra del Fuego, San Juan, La Pampa, Salta, Chaco, Misiones y Chubut. A través de una nota, los mandatarios de esos distritos dieron a conocer que comenzarían a trabajar en una iniciativa con el objetivo de que "la Corte Suprema de Justicia sea más moderna, más eficaz, acorde a las mejores experiencias internacionales y, principalmente, que tenga un verdadero carácter federal".

En este escenario, los gobernadores serán recibidos por el Presidente Alberto Fernández y antes del encuentro el chaqueño Jorge Capitanich tomó contacto con Radio Provincia y expresó que "estamos analizando la representación de todas las provincias a través de los equipos técnicos, vinculado a los distintos proyectos que se encuentran en el Congreso de la Nación".

"Nosotros advertimos que la Corte Suprema es centralista, defiende los intereses porteños", afirmó Capitanich y señaló además que el cuerpo "tiene una cooptación de carácter corporativo, una dependencia que la manipula en todos los niveles, y eso es verdaderamente preocupante".

"Nosotros creemos que es necesario el debate por varias razones: primero, si queremos construir una Argentina justa y federal, debe incorporar los distintos poderes del Estado, también el Judicial, y la cuestión, que me parece importante a discutir es ¿por qué los jueces no pagan impuesto a las ganancias, por qué tienen ese privilegio? En segundo lugar, ¿por qué tienen el privilegio de ser elegidos sin un plazo determinado, mientras dure su buena conducta?, algo que finalmente se sabe que funciona con la influencia dramática del poder corporativo", indicó el chaqueño y pidió "dar una discusión profunda, a partir del sistema republicano, porque estamos, todos los días, con mayor verosimilitud que el poder corporativo influye en la agenda política, en la construcción de sentido común, en la manipulación judicial y en la satisfacción de intereses minoritarios. Es necesario un debate democrático, pero profundo".

Sobre este mismo tema Capitanich habló el pasado sábado con Diario Chaco en una entrevista exclusiva, en donde analizó que "dentro de los proyectos que existen en el Congreso de la Nación existen los que pretenden mantener cinco miembros, los que plantean nueve miembros con representación regional, los que plantean 15 miembros con representación regional o 25".

"La verdad es que nosotros creemos que es indispensable construir un consenso respecto a gobernadores y gobernadoras porque eso te da automáticamente el acceso a votos en diputados y senadores", manifestó.

En ese sentido, indicó que "si uno hace una evaluación muy clara, para la ley de reforma de la Corte Suprema es mayoría simple, pero para la designación de sus miembros se necesita mayoría calificada".

"Estamos trabajando en el transcurso de esta semana con técnicos y expertos con el objetivo de definir el proyecto y en la próxima semana pretendemos impulsar la sanción de esta iniciativa con el consenso de diputados y senadores con el objeto de garantizar que eso se traduzca en una iniciativa en el Congreso y nos permita el método para la selección de candidatos a la CSJN", resaltó Capitanich y aseguró que la iniciativa "va a tener un sentido de integración federal, con una perspectiva desde el punto de vista de género y a su vez con las calificaciones correspondientes por especialidad de la materia".

Por su parte, en su habitual conferencia de prensa de los jueves, la vocera del Gobierno Gabriela Cerrutti dijo que "el Presidente viene teniendo reuniones con gobernadores en las últimas semanas, y en muchas de esas reuniones se expresaron sus preocupaciones con temas como el transporte, el gasoil. Los gobernadores plantean siempre las disparidades que hay entre la ciudad de Buenos Aires y el resto de las provincias en temas de subsidios y coparticipación".

"También han planteado una propuesta de reforma de la Corte Suprema. Con esta agenda y en este sentido es la reunión de esta tarde, donde van a intercambiar opiniones sobre todos estos temas", agregó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios