Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:13 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de mayo de 2022

Para facilitar trámites, Chaco y Nación acordaron un sistema de intercambio de información

Se trata de un convenio de cooperación para la simplificación de los procedimientos administrativos, lo que facilitará la realización de todo tipo de trámites para la ciudadanía.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este martes del acto de apertura de la primera jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI), que se realizó en el Amerian Hotel Casino Gala, de Resistencia. El EDI es una red de componentes que garantiza la seguridad y confidencialidad en el intercambio de datos, procesos y servicios digitales realizados entre los sistemas informáticos que usan las personas y los organismos.

En ese marco, el mandatario provincial y la secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcom, firmaron el convenio marco de integración entre el módulo de interoperabilidad de la Nación y el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia. Esta herramienta buscará facilitar el intercambio de datos entre Nación y Provincia para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar la gestión de trámites.

"El trabajo de invertir en tecnología es muy importante; lograr la interoperatividad con este sistema nos va a permitir optimizar la toma de decisiones, mejorar el sistema para optimizar la calidad de gestión de gobierno", valoró Capitanich, acompañado además de la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros, del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, de la subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, y del presidente de Ecom, Lucas Velázquez.

En ese sentido, el gobernador reiteró que la transformación de los procesos hacia el formato digital "es una instancia necesaria". "Si somos capaces de transformarnos hacia la cultura digital, será un cambio extraordinario para todos los ámbitos: seguridad, justicia, salud, educación y desarrollo productivo. Es una herramienta para alcanzar una mejor organización y mayor equidad social, para igualar oportunidades hacia el futuro", sostuvo el mandatario.  

Federalizar los derechos y recursos del Estado

La secretaria de Innovación Tecnológica de la Nación valoró la oportunidad de intercambiar conocimiento, experiencia y trabajo.  "El gobierno nacional tiene un sistema de gestión bastante integral que constituye un ecosistema en sí mismo; no solamente permite al gobierno nacional intercambiar documentos, resoluciones, decretos, comunicaciones oficiales, sino que además funciona sobre la plataforma de firma digital y con diferentes plataformas vinculadas a la autenticación de identidad, a la gestión de trámites con la ciudadanía con universidades y organismos", explicó Sánchez Malcom.

Aseguró que se trata de uno de los sistemas más modernos en su tipo de Latinoamérica. "No es menor que el Estado nacional tenga control de estos sistemas; que tengamos dominio de todo el código, que sepamos donde se aloja y que esté guardado en nuestra empresa nacional", valoró, entiendo que también forma parte de un acto de soberanía. "Discutir sobre cómo avanzamos en la interoperabilidad para que podamos ofrecer a todos los argentinos las mismas soluciones sin importar donde estén, es federalizar los derechos y los recursos", enfatizó la funcionaria nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios