Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 11:35 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

27°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de mayo de 2022

Para facilitar trámites, Chaco y Nación acordaron un sistema de intercambio de información

Se trata de un convenio de cooperación para la simplificación de los procedimientos administrativos, lo que facilitará la realización de todo tipo de trámites para la ciudadanía.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron este martes del acto de apertura de la primera jornada de Ecosistema Digital de Integrabilidad (EDI), que se realizó en el Amerian Hotel Casino Gala, de Resistencia. El EDI es una red de componentes que garantiza la seguridad y confidencialidad en el intercambio de datos, procesos y servicios digitales realizados entre los sistemas informáticos que usan las personas y los organismos.

En ese marco, el mandatario provincial y la secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Micaela Sánchez Malcom, firmaron el convenio marco de integración entre el módulo de interoperabilidad de la Nación y el Ecosistema Digital de Integrabilidad de la provincia. Esta herramienta buscará facilitar el intercambio de datos entre Nación y Provincia para simplificar los procedimientos administrativos y facilitar la gestión de trámites.

"El trabajo de invertir en tecnología es muy importante; lograr la interoperatividad con este sistema nos va a permitir optimizar la toma de decisiones, mejorar el sistema para optimizar la calidad de gestión de gobierno", valoró Capitanich, acompañado además de la secretaria general de la Gobernación, Noelia Canteros, del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, de la subsecretaria de Modernización del Estado, Mariela Dolce, y del presidente de Ecom, Lucas Velázquez.

En ese sentido, el gobernador reiteró que la transformación de los procesos hacia el formato digital "es una instancia necesaria". "Si somos capaces de transformarnos hacia la cultura digital, será un cambio extraordinario para todos los ámbitos: seguridad, justicia, salud, educación y desarrollo productivo. Es una herramienta para alcanzar una mejor organización y mayor equidad social, para igualar oportunidades hacia el futuro", sostuvo el mandatario.  

Federalizar los derechos y recursos del Estado

La secretaria de Innovación Tecnológica de la Nación valoró la oportunidad de intercambiar conocimiento, experiencia y trabajo.  "El gobierno nacional tiene un sistema de gestión bastante integral que constituye un ecosistema en sí mismo; no solamente permite al gobierno nacional intercambiar documentos, resoluciones, decretos, comunicaciones oficiales, sino que además funciona sobre la plataforma de firma digital y con diferentes plataformas vinculadas a la autenticación de identidad, a la gestión de trámites con la ciudadanía con universidades y organismos", explicó Sánchez Malcom.

Aseguró que se trata de uno de los sistemas más modernos en su tipo de Latinoamérica. "No es menor que el Estado nacional tenga control de estos sistemas; que tengamos dominio de todo el código, que sepamos donde se aloja y que esté guardado en nuestra empresa nacional", valoró, entiendo que también forma parte de un acto de soberanía. "Discutir sobre cómo avanzamos en la interoperabilidad para que podamos ofrecer a todos los argentinos las mismas soluciones sin importar donde estén, es federalizar los derechos y los recursos", enfatizó la funcionaria nacional.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios