Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 16:29 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS /

33.2°

Villa Ángela

EFEMERIDES

1 de mayo de 2022

1 DE MAYO | DÍA DEL TRABAJADOR | ¿PORQUÉ SE CONMEMORA?

Como sucede todos los años, este domingo 1° de mayo se conmemorará el Día del Trabajador en la Argentina. Conocé el motivo.

ste domingo 1° de mayo se celebra el Día del Trabajador en la Argentina y el mundo. Esta jornada es una fecha de reivindicación del movimiento obrero y este domingo es un día feriado en nuestro país. Conocé cómo surgió esta jornada.​

Día del Trabajador: ¿por qué se celebra hoy, 1 de mayo?
El Día del Trabajador se conmemora cada 1° de mayo en Argentina, al igual que en muchas otras partes del mundo, en homenaje a los Mártires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en Estados Unidos luego de participar en las huelgas por la consecución de las jornadas laborales de ocho horas en 1886.

Día del TRabajador

 

Día del Trabajador: el origen de la conmemoración

Al fines del Siglo XIX, en Chicago, que era la segunda ciudad con más habitantes de Estados Unidos y con gran parte de su población compuesta por obreros, se produjieron movimientos bajo el lema “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”, con el fin de acortar las extenuantes jornadas laborales, que podían ser de hasta 18 horas.

La única limitación que había en algunos Estados era la prohibición de que una persona trabajara 18 horas seguidas sin una causa justificada. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, aunque tenía más preponderancia la American Federation of Labor. En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. De lo contrario, habría huelga.

 

Dia del Trabajador

 

El 1 de mayo de 1886, 200 mil trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 mil obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peores que en otras ciudades, las movilizaciones siguieron los días 2 y 3, cuando tras una batalla campal una compañía de policías procedió a disparar a quemarropa sobre la gente, produciendo seis muertos y decenas de heridos.

El día 4 hubo una convocatoria masiva en Haymarket Square y una persona que nunca fue identificada arrojó una bomba incendiaria que mató a siete policías e hirió a otros sesenta. Las fuerzas de seguridad reprimieron con disparos, dejando un saldo de muertos y heridos entre los trabajadores.

Por los graves acontecimientos, 31 personas fueron enjuiciadas el 21 de junio de 1886. Ocho de ellos fueron condenados en un proceso plagado de irregularidades: dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca.

Día del Trabajador: ¿quiénes fueron los Mártires de Chicago?

 

Dia del Trabajador

 

  • Samuel Fielden, inglés, 39 años, pastor metodista y obrero textil, condenado a cadena perpetua.
  • Oscar Neebe, estadounidense, 36 años, vendedor, condenado a 15 años de trabajos forzados.
  • Michael Schwab, alemán, 33 años, tipógrafo, condenado a cadena perpetua.
  • George Engel, alemán, 50 años, tipógrafo, a muerte
  • Adolph Fischer, alemán, 30 años, periodista, a muerte
  • Albert Parsons, estadounidense, 39 años, a muerte
  • August Vincent Theodore Spies, alemán, 31 años, a muerte
  • Louis Lingg, alemán, 22 años, carpintero, a muerte. Para no ser ejecutado se suicidó en su propia celda.

 

Día del Trabajador: ¿desde cuándo se conmemora?

Un año más tarde de la masacre de Chicago, en Illinois, se reconoció que el juicio a los Mártires de Chicago no había respetado el derecho de los acusados, y el gobernador perdonó a los sindicalistas que estaban detenidos.

En París, en 1889, durante un congreso de la Segunda Internacional (asociación de partidos socialistas, laboristas y anarquistas de todo el mundo), se estableció el 1 de Mayo como Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago.



COMPARTIR:

Comentarios