Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 02:53 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

13.7°

Villa Ángela

EFEMERIDES

15 de abril de 2022

SEMANA SANTA: QUE SE CONMEMORA EL VIERNES SANTO

El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua.Este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne. Tampoco se celebra la eucaristía, sino la liturgia de la Pasión del Señor.

Este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne. Tampoco se celebra la eucaristía, sino la liturgia de la Pasión del Señor.

El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos.

A este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu” (1 Pedro, 3: 18).

Costumbres de Viernes Santo
Cubrir imágenes de Jesús
Este día, en las iglesias, las imágenes —principalmente el crucifijo— se cubren con tela morada, en señal de la ausencia de Jesús.

La finalidad es dar a la liturgia la sobriedad característica del recogimiento al que llama la muerte de Jesús, y reflexionar sobre el misterio de la pasión, muerte y resurrección de Cristo.

Las imágenes se descubren el domingo de Pascua, como símbolo de la Resurrección de Jesús.

Vestir de luto a la Virgen María
La imagen de la Virgen María se viste de negro como muestra de su luto y profundo dolor por la muerte de Jesús. Algunos miembros de la parroquia también asumen este color de vestimenta para simbolizar el duelo.

Rezar el Vía Crucis
Es costumbre rezar el Vía Crucis, también conocido como Camino a la Cruz. Con este rezo, se acompaña a Jesús en sus horas finales, mientras se repasan los catorce momentos (o catorce estaciones), desde su condena hasta su muerte y sepultura.

Meditar sobre las 7 palabras de Jesús
Este día, también se medita sobre las siete palabras, las siete últimas palabras que Jesús pronunció en la cruz.

Los fieles reflexionan sobre el significado que pudieron tener e interpretan la forma en que estas se adaptan a las diferentes situaciones de la vida por las que pasa todo el mundo.

Adoración a la cruz
Es tradición participar en la liturgia de adoración a la cruz, con que se cierra la celebración litúrgica de la Muerte del Señor. La finalidad es acompañar a Jesús en el sufrimiento.

Rezar el Credo
A las tres de la tarde se suele recordar el momento de la crucifixión rezando el Credo de los Apóstoles.

Conmemoración de la muerte de Jesús
Durante la noche, se conmemora la muerte de Cristo con himnos solemnes, oraciones de acción de gracias, así como un mensaje centrado en el sufrimiento de Cristo por nosotros.

Representación del Vía Crucis
Es una de las tradiciones más populares del Viernes Santo, en ella son dramatizados, con actores, cada uno de los momentos más importantes del vía crucis de Jesús hasta la cima del monte del Calvario. Esta escenificación permite revivir el recorrido de Jesús hasta el Calvario.



COMPARTIR:

Comentarios