Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 23:41 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

21.2°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

8 de abril de 2022

La FAO advierte un récord histórico en la suba de alimentos

Por la guerra entre Rusia y Ucrania, países que concentran gran parte de la exportación agropecuaria, se produjo un incremento "nunca registrado".

Este viernes, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés), advirtió que el valor de los alimentos llegó a un récord histórico, debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, ya que ambos países concentran gran parte de la exportación agropecuaria.

Ambas naciones representaron alrededor del 30% de las exportaciones de trigo, y del 20 % de maíz, durante los últimos 3 años.

La canasta de productos básicos se incrementó un 12,6% intermensual durante marzo, su mayor salto mensual en 14 años, mientras que el aumento fue del 33,6% respecto a marzo de 2021, y se sitúa en 159 puntos, el nivel más elevado de la serie histórica.

Se trata de “un nivel nunca registrado”, según describió la ONU.

En el caso de los cereales, alimento que Rusia y Ucrania exportan a un tercio del mercado local, la suba fue del 17,1%, al comparar febrero y marzo.

Por otra parte, el aceite de girasol aumentó un 23,2% durante el mes pasado, impulsada por las mayores cotizaciones del aceite de semilla de girasol, ya que Ucrania es el principal exportador del planeta de este alimento. Debido a la suba en el aceite de girasol, hubo también importantes variaciones del aceite de palma, soja y colza.

El azúcar subió un 6,7% el mes pasado y un 20% respecto a marzo del 2021. Mientras que los lácteos en general incrementaron sus precios un 2,6% respecto a febrero, y un 23,6 % en comparación con marzo del año anterior.

“Las cotizaciones de la mantequilla y la leche en polvo aumentaron abruptamente en medio de un aumento en la demanda de importación para entregas a corto y largo plazo, especialmente de los mercados asiáticos”, explica el comunicado.

Por último, las cotizaciones de la carne alcanzaron su pico histórico, al aumentar un 4,8% durante marzo, siendo los cortes de cerdo los más afectados ante la escasez de porcinos para faena en la zona de Europa Occidental.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios