Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 06:41 - VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre /

14.9°

Villa Ángela

EFEMERIDES

8 de marzo de 2022

8M, Día de la Mujer: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?

Cuál es el significado histórico de la fecha del Día Internacional de la Mujer. Por qué pasó de "celebrarse" a conmemorarse como fecha histórica y social. Cómo evitar que sea utilizada para fines comerciales según el colectivo publicitarias.org. ¿Qué es el pinkwashing?

Pasaron 114 años, pero los reclamos son similares a los actuales. El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras de una fábrica estadounidense reclamaban tener los mismos derechos que sus compañeros varones: la misma paga por igual tarea y una jornada laboral de menos de 10 horas. La huelga terminó en una tragedia. El dueño de la fábrica cerró las puertas del establecimiento para disolver la protesta y un incendio terminó con la vida de las obreras. Por ese motivo, cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La principal consigna de la marcha del #8M es, como siempre, el fin de la violencia machista —representada, entre muchos otros casos, por la violación grupal ocurrida en Palermo la semana pasada—. Pero además la organización llamó a marchar en contra del tutelaje del FMI y para que la deuda "la paguen los que la fugaron". La igualdad de derechos sociales y laborales también es uno de los reclamos siempre vigentes.

La convocatoria para la marcha es en Avenida de Mayo y 9 de Julio, a las 16, para marchar hacia el Congreso de la Nación. Además, las acciones van a ser acompañadas con un paro de mujeres.

Todos los 8 de marzo se conmemora el Día de la mujer

Hace menos de una década eran comunes las felicitaciones y regalos por el 8 de marzo. Sin embargo, esa visión cambió de a poco y en la actualidad los regalos de bombones o flores para el día de la mujer son mirados con otros ojos, ya que el pedido del movimiento feminista es que la fecha —lejos de festejarse— se tome como una jornada de reivindicación de las luchas por la ampliación de derechos para las mujeres.

Ese cambio se dio tras la concentración del Ni Una Menos de 2015. Esa protesta masificó el reclamo para terminar con la violencia hacia las mujeres en Argentina, y el caso que encabezó la marcha fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que fue asesinada por su pareja cuando cursaba el tercer mes de embarazo.
En aquel momento el reclamo de Justicia se manifestó en más de 80 ciudades de Argentina. Al año siguiente la convocatoria del Ni Una Menos se replicó en varios países de Latinoamérica.

El hecho que decantó en la convocatoria del 2015 fue el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que fue asesinada por su pareja cuando cursaba el tercer mes de embarazo. Ese año el reclamo de Justicia se manifestó en más de 80 ciudades de Argentina. En 2016 la convocatoria del Ni Una Menos se replicó en varios países de Latinoamérica. Desde su primera marcha las cifras de víctimas de violencia de género en Argentina se mantuvieron relativamente estables. En 2015 fueron relevados 286 asesinatos de mujeres por cuestiones de género y en 2021 la cifra fue de 261, según datos de La Casa del Encuentro. En lo que va del año, los datos indican que ocurrió un femicidio cada 26 horas.

Publicitarias.org: 3 consejos contra el pinkwashing

La práctica del pinkwashing significa al uso de consignas y reivindicaciones del movimiento de mujeres con fines comerciales, pero sin un compromiso real con las luchas de ese colectivo. Es decir, aparentar algo que no se es realmente. Hoy la organización publicitarias.org comparte 3 recomendaciones para que las marcas eviten el pinkwashing este 8 de marzo:

  • Preguntarse si el #8M es relevante para la marca: no es necesario que las marcas hablen de todos los temas. Si una empresa tiene intereses muy diferentes a los reivindicados por la lucha del movimiento de mujeres es al menos sospechoso que muestren su interés justo ese día.
  • Hablar de la fecha y la problemática que viven las mujeres antes que de la marca: la prioridad del día no es aumentar las ventas, sino acompañar con una acción de comunicación.
  • Consultar con especialistas en temáticas de género: muchas marcas debieron bajar contenidos publicitarios por tener contenido ofensivo para diversos grupos. La mejor manera de evitar este tipo de escándalos es sumar a personas formadas en las temáticas que a la marca le interesa manifestarse antes de hacer públicos los contenidos.

 

 

 

 

 

Fuente: Página12



COMPARTIR:

Comentarios