Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:47 - VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS /

3.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de febrero de 2022

Una familia chaqueña necesitó $79 mil para no ser pobre

El indicador corresponde al mes de enero del 2022, donde la Canasta Básica Total subió más de $4 mil. Estos fueron los rubros que más aumentaron.

Tras realizar un relevamiento en comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, se conoció que la Canasta Básica Total aumentó más de $4.000 en enero, por lo que una familia chaqueña necesitó $79.077,89 para no ser pobre, según el informe que realizó el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci).

La Canasta Básica Total representó una suba del 5,98% de diciembre a enero donde trepó $4.466, mientras que la Canasta Básica Alimentaria se incrementó un 6,44%, lo que significó $2.044,59 de alza, y se ubicó en $33.793,38.

LOS RUBROS QUE MÁS AUMENTARON

Según el índice, la verdulería fue la sección que más sufrió el ajuste, con un aumento del 22,31% que tuvo el mes pasado, por lo que pasó de $5.377 en diciembre a $6.576,80 en enero, es decir, $1.199,61 de diferencia.

En segundo lugar, se posicionan los productos de almacén con una variación del 3.51%, que sería $493 de encarecimiento. Esto está sujeto a los $14.054 que valió en el último mes del año, llegando a costar $6.576 en el mes pasado.

Por último, se encuentra la carnicería con $351 de suba, que en valor porcentual sería una elevación del 2.85% de más, por lo que subió su valor de $12.317 a $12.668 en esos 30 días.

LOS ALIMENTOS MÁS CAROS

Los productos de verdulería con mayor cambio de precios fueron la papa con el 40% de aumento, pasó de $50 a $70; el tomate con el 33,33%, que alcanzó los $200 con respecto de los $150 del mes de diciembre. Por último, el zapallo con el 17,65%, llegando a valer $100 en comparación de los $85 que valió el mes anterior.

Por su parte en la carnicería, los cortes que más sufrieron estos incrementos fueron: en primer lugar, el espinazo con el 9.09%, por lo que pasó a valer $600, es decir, $50 más de lo que costó en el mes de navidad. En segundo lugar, se posiciona la carnaza con el 8.97%, que llegó hasta los $850 por kilo, en comparación de los $780 del mes pasado al índice. Completa el podio la nalga con un 6.25%, pasando de $800 a $850.

En cuanto al almacén, el mayor aumento lo tuvieron los fideos guiseros que elevaron su valor un 16,67 % lo que produjo un salto de $60 a $70. Luego, se encuentra el yogurt con un ascenso del 20,00%, es decir, $15 más a los 75 pesos que valió el mes pasado. En tercer lugar, está el aceite mezcla que trepó hasta los $220 por litro, tras los 20 pesos de incremento, que representan el 10% en valor porcentual.

La inflación de enero fue del 3,9 por ciento, según el Indec

Con una fuerte suba en alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación de enero en la Argentina fue del 3,9%,  en tanto que la variación interanual llegó al 50,7%, según el informe oficial difundido este martes por el Indec.

De esta manera, el Índice de Precios al Consumidor estuvo en línea con lo que esperaban las estimaciones oficiales y las proyecciones de consultoras privadas, que hablaban de una variación en torno al 4%.

La inflación de enero en el país fue la más alta desde abril del año pasado, cuando se había registrado un 4,1%, y tuvo una suba de 0,1 puntos con respecto a la del mes anterior (en diciembre había sido del 3,8%).

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios