Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 04:52 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

18.8°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

14 de diciembre de 2021

Atentado en Colombia: TRES MUERTOS POR UN ATAQUE CON EXPLOSIVOS EN UN AEROPUERTO

Dos policías y el supuesto agresor murieron este martes a causa de un ataque con explosivos que las autoridades calificaron de terrorista en la frontera de Colombia con Venezuela, en el aeropuerto internacional de la ciudad de Cúcuta.

El atacante logró cruzar la valla que separa la pista del exterior y en esos momentos se produjo una primera detonación. Sus restos quedaron esparcidos en el lugar, según la policía, que no determinó si la bomba explotó antes de tiempo o pudo tratarse de un atentado suicida, una práctica inusual en el largo conflicto colombiano.   Más tarde nuestros explosivistas, al hacer el reconocimiento de la zona, identifican una maleta” que también estalló y causó la muerte de dos de ellos, informó el coronel Giovanni Madarriaga, jefe de la policía de Cúcuta, una ciudad de unos 788.000 habitantes.   Los uniformados muertos fueron identificados como David Reyes (38 años) y William Bareño (42), expertos en desminado.   Policías, soldados, médicos y efectivos de la fiscalía rodearon rápidamente el aeropuerto Camilo Daza, que suspendió sus operaciones tras el primer estallido. Algunas viviendas cercanas sufrieron destrozos. Los cuerpos antiexplosivos inspeccionaban con perros los alrededores de la valla de seguridad. Al menos cinco ataques, incluido el de este martes, sacudieron la región limítrofe con Venezuela desde mediados de este año. Uno de ellos, realizado con tiros de fusil desde tierra, alcanzó el helicóptero en el que viajaba el presidente Iván Duque mientras se aproximaba al aeropuerto de Cúcuta, el 25 de junio pasado. Ni el mandatario ni sus acompañantes resultaron heridos.   GRUPOS VIOLENTOS    Rebeldes de las FARC que no aceptaron del acuerdo de paz de 2016; militantes de la guerrilla del ELN y otros grupos armados se disputan los millonarios ingresos del narcotráfico en la zona, aprovechando la porosa frontera de 2200 kilómetros entre Colombia y Venezuela.   Duque repudió el ataque desde el municipio de Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia (noroeste), donde asistía a un evento económico. Desde allí aseguró que se trata de una reacción de las organizaciones ilegales “ante los golpes que ha venido asestando la fuerza pública”. El ministro de Defensa, Diego Molano, sugirió que el ataque pudo ser planeado desde territorio venezolano donde según el gobierno operan grupos rebeldes colombiano Colombia y Venezuela rompieron relaciones poco después de la llegada de Duque al poder en agosto de 2018. Bogotá acusa al gobierno chavista de dar protección a miembros de grupos ilegales armados colombianos, una denuncia rechazada por Caracas .   Según el ministro Molano, estas organizaciones “muchas veces planean, financian y desarrollan sus ataques en territorio venezolano y luego buscan perpetrarlos en territorio colombiano, lamentablemente”.   Además del ataque contra el helicóptero de Duque, una estación militar fue blanco de un coche bomba que estalló el 15 de junio y dejó 44 heridos. En agosto pasado, un ataque con explosivos contra una comisaría en Cúcuta dejó 14 heridos, entre civiles y uniformados. Y el 11 de septiembre cinco militares murieron y otros seis fueron heridos con explosivos y ráfagas de fusil en un ataque a su patrulla en el vecino departamento de Arauca.   Colombia, principal exportador de cocaína del mundo, enfrenta el peor rebrote de violencia desde la firma de la paz con las FARC. El ministro de Defensa destacó que en Norte de Santander existen unas 40.000 hectáreas de hoja de coca, “la fuente principal que genera violencia”.           Fuente: Agencia AFP y AP

COMPARTIR:

Comentarios