Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 22:29 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

27.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de diciembre de 2021

EL GOBIERNO Y LA UNNE GESTIONAN INCORPORAR DOS NUEVAS CARRERAS EN ARQUITECTURA

Capitanich y decano de dicha facultad proyectan la apertura de las carreras de Diseño Textil y Diseño Industrial. Estas opciones buscan formar profesionales que fortalezcan las cadenas de valor productivas de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo una reunión con el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Miguel Ángel Barreto, para trabajar en la incorporación de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Textil a su oferta académica.   “Estamos proyectando la apertura de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Textil y la primera, traerá gran aporte a la provincia y a las cadenas de valor productivas” remarcó el mandatario. “Promovemos la formación de profesionales que estén capacitados para aportar en el diseño de los productos provinciales y que reactiven la economía regional”, enfatizó Capitanich.     Sobre las carreras   Las carreras de Diseño Industrial y Diseño Textil cuentan con la aprobación (desde 2016) del Ministerio de Educación de la Nación. Las carreras, que ya cuentan con los planes de estudios aprobados, durarán 4 años y apuntan a formar nuevos profesionales capacitados en aportar su trabajo al diseño industrial de los productos y fortalecer así las cadenas de valor tanto de la madera o del algodón, por ejemplo, de la provincia. Se proyecta anunciar el inicio de estas carreras a principios de 2022.       Una opción diferente para estudiantes que beneficiará a la provincia   Por su parte, el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne, Miguel Ángel Barreto agradeció el recibimiento del gobernador y explicó que estas ofertas académicas “serán de mucho aporte a la provincia ya las cadenas de valor productivas, y por ello, trabajamos con el Gobierno Provincial y a través de él con la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación para que se pueda financiar el inicio de estas carreras”, afirmó.   “Apuntalar a las cadenas de valor del Chaco, por ejemplo, la madera y al algodón –en el caso del diseño textil”, aseguró Barreto, y remarcó que estas dos nuevas carreras son importantes, porque “hay que generar una serie de puntos en la cadena de valor y uno de ellos es fundamental, que es el buen diseño de productos”, dijo.   Por último, el decano manifestó que, con profesionales egresados en estas áreas, “se genera empleo, más valor a la producción chaqueña y se beneficia así a la provincia”.          

COMPARTIR:

Comentarios