Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:34 - El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS /

28.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2021

CAPITANICH Y ARÉVALO AVANZARON CON LA APERTURA DE SOBRES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS TORRES PROCREAR EN EL EX PEDIÁTRICO

Fueron tres las empresas oferentes que presentaron sus propuestas. Este proyecto, que tiene un tiempo de ejecución de 18 meses, contempla la construcción de 361 viviendas, así como el nuevo edificio del Insssep, locales comerciales y un importante pulmón verde de uso público.

El gobernador Jorge Capitanich junto al Presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Diego Arévalo encabezaron este viernes, la apertura de tres ofertas  para la construcción de las torres del Procrear, en el predio del ex Pediátrico de Resistencia. La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y cuenta con un presupuesto tope de $3.780.420.920,31 el cual será financiado por el Gobierno nacional.

Tres empresas fueron las que presentaron sus ofertas para la construcción de este mega proyecto urbanístico que implica la construcción de un complejo habitacional de 361 departamentos que se edificará en un terreno de 5.248 metros cuadrados y se implanta en forma de “L” abrazando un amplio espacio verde. Las torres con las que contará el complejo albergará las unidades habitacionales que serán de un dormitorio y de dos, y además tendrá  viviendas accesibles. En el predio se construirá también la sede del Insssep, que es el organismo propietario del inmueble, así como locales comerciales y más de cien cocheras. 

“Después de un trabajo en equipo, pudimos lograr que este proyecto que surgió a través de una iniciativa y por concurso público, en el día  de hoy, se haya podido concretar con la presentación de las tres ofertas por parte de distintas empresas”, expresó el gobernador. Y agregó: “la idea es construirlos lo más rápido posible y que las familias, que accedan a las unidades, tengan el disfrute de los diseños arquitectónicos y el uso de los espacios comunes”.

Por su parte, el titular del organismo provincial, Diego Arévalo remarcó que  “este proyecto generará oportunidades para diversos sectores, permitirá la creación de más de 400 empleos y reactivará los comercios afines al rubro, gracias a la gestión del gobernador que apuesta a la provincia y que hoy, le permite al Chaco liderar los índices de recuperación económica a nivel nacional junto a otras provincias”, dijo.

En esa misma línea, el titular de la UOCRA, Ariel Ramirez aseguró que acompaña cada una de las propuestas que surgen desde el estado y que permiten acrecentar los índices y el desarrollo de la obra pública. “Esperamos que, a este paso podamos alcanzar, para el mes de marzo del año de 2022, los 12.000 empleos formales, lo cual será una palanca importante para los trabajadores de la construcción en la provincia”, indicó.

 Por último, el presidente del IPDUV señaló que "esperan que la obra tenga un buen ritmo de avance para que puedan trabajar en los procesos de adjudicación y sorteo público que viene siendo su forma de asignar las viviendas, como una marca registrada”.
                                    
En el acto estuvieron presentes el registro notarial especial del I.P.D.U.V. , los vocales del Instituto Mirko Nicolich y Mariano Brahim, el representante de la UOCRA, Ariel Ramirez y las empresas oferentes que presentaron sus ofertas.



COMPARTIR:

Comentarios